Cardiología
Haga una pregunta sobre Cardiología y obtenga respuesta
Hola buenas tardes
Perdón por la demora. Podrías decirme tu edad por favor?
Gracias. Y has pasado por situaciones de mucho estrés o agotamiento físico en los últimos días?
Bien; te preguntaba esto porque, por los síntomas que describes, aparentemente lo que te ocurre son episodios de hiperventilación, causados por ansiedad. En estos casos, inconscientemente, la respiración se hace rápida alterando la composición de oxígeno y dióxido de carbono, y esto es lo que ocasiona las alteraciones en la sensibilidad, causando el dolor y las molestias. Pero no son síntomas de un problema cardíaco o neurológico, o de algo más grave, no te preocupes por eso. Es muy importante que intentes relajarte y descansar, y que controles tu respiración, inspirando por la nariz y espirando por la boca en forma lenta y pausada. Además, durante el día deberías distraerte y realizar actividades que te distiendan; la actividad física también puede ayudar a aliviar la ansiedad. Si no es suficiente para aliviar los síntomas, podrías tomar un ansiolítico como Clonazepam, de 0,25 mg, en los momentos en que el dolor y las molestias se hagan intensas. Luego deberías acudir a un psicólogo para realizar sesiones de psicoterapia cognitiva-conductual, que son terapias breves y muy efectivas para controlar la ansiedad. Lo que te ocurre es un síntoma de que estás pasando por un estrés muy severo, y deberías buscar ayuda profesional.