Buenas noches,
Mi nombre es Antonio Amate y soy un Cliente antiguo de “Just Answer”.
Por desgracia, mi esposa y yo somos una de las muchas familias ahorradoras afectadas e indignadas por el escándalo de las mal llamadas “Participaciones Preferentes”, compradas en nuestro caso en la Caja de Madrid, hoy “Bankia”, donde yo trabajaba como Empleado.
A finales de noviembre del 2004, mi esposa compró en Caja Madrid 500 títulos de “Participaciones Preferentes”, por importe de 50.000 euros. Estos 500 títulos, se renovaron en junio del 2009, generando cada 3 meses los “cupones” (intereses), que eran abonados en la libreta de ahorro abierta a tal efecto; hasta que Caja Madrid dejó de pagarlos, negándose sistemáticamente a devolver cualquier importe relacionado con las “preferentes”, alegando como motivo el cierre del Mercado secundario para estas complejas operaciones financieras.
Afortunadamente, tras el gran disgusto inicial, reaccionamos correctamente poniendo el caso en las manos de un acreditado despacho de Abogados; quienes interpusieron una demanda civil contra Bankia, S.A.; y ahora, aproximadamente un año después, por fin tenemos una sentencia favorable a todas nuestras reclamaciones y en contra de la citada Entidad financiera.
En la sentencia, el Sr. Juez dice –cito textualmente-: “que se declare la restitución de las obligaciones de las partes, viniendo obligada la demandada a devolver a mi representada (mi esposa), la cantidad de 50.000 euros, más el interés legal del dinero desde que se realizó el pago el 26 de noviembre de 2004; incrementado en 2 puntos a partir de la sentencia.”
Y añade: “A favor de la parte demandada se liquidará para lograr su reintegro, la totalidad de los importes abonados en concepto de intereses que ella (Bankia, S.A.) acredite haber satisfecho a la actora durante el tiempo de vigencia de las Preferentes. Por lo tanto, la cantidad definitiva a recibir por mi mandante a cargo de la demandada, será la diferencia entre los cálculos de los dos apartados anteriores.”
Y en eso estamos totalmente de acuerdo con nuestro Abogado, salvo por un pequeño detalle: hace unos meses, Bankia intentó llegar a un acuerdo fuera del Juzgado, y presentó como prueba acreditativa de los importes (cupones) abonados en la libreta de ahorro, un sencillo “cuadro” en el que aparecen ordenados los importes supuestamente ingresados por fechas; se trata de una simple hoja de papel sin membrete, y por supuesto, sin ninguna firma autorizada por parte de la Entidad Bankia, S.A.
Esta hoja de papel, fue enviada por correo electrónico a nuestro Abogado; quien a pesar de que carece de membrete, sello o firma autorizada, sin embargo parece que le ha dado toda su confianza.
Lógicamente, por nuestra parte buscamos en casa la libreta de ahorro receptora de los cupones -y que a pesar de no estar actualizada- muestra los importes abonados desde la fecha de apertura hasta enero del 2008, fecha del último abono reflejado en una libreta que –como he dicho- no está actualizada.
Y cuál sería nuestra sorpresa al comprobar que los importes que supuestamente dicen haber abonado según el “cuadro” que obra en poder de nuestro Abogado, y los que figuran validados mecánicamente en nuestra libreta, son muy diferentes; siendo siempre superiores los del cuadro de la Entidad financiera, de forma que según mis cálculos, sólo para el período comprendido entre el 13/12/2004 y el 13/01/2008, la diferencia a favor de Bankia supera los ¡800 euros!
Mi pregunta es: ¿A qué puede deberse esta notable diferencia?
En el caso de que fueran las retenciones practicadas en su día por Caja Madrid sobre los cupones, el Sr. Juez en la sentencia no distingue entre intereses “brutos” y “netos”; simplemente dice que deberán reintegrarse “los importes abonados en concepto de intereses que ella (Bankia, S.A.) acredite haber satisfecho a la actora durante el tiempo de vigencia de las Preferentes.”
Entonces, según su criterio Sr. Abogado, ¿Qué intereses deberían devolverse a Bankia, brutos o netos? ¿Qué dice la jurisprudencia sobre casos anteriores similares a éste?
Les pido disculpas por la extensión del mensaje, pero deseaba hacer una correcta exposición del tema. ¡Ojalá que lo haya conseguido!
Espero su respuesta, muchas gracias.
Un saludo muy cordial,
Antonio Amate.