José M. : Bienvenido, le atiende José M, abogado ejerciente del ICA Burgos, ruego unos minutos para preparar su consulta, Puede escribir en todo momento.
José M. : Ud le ha aconsejado lo correcto, no firmar nada
Customer: Espero. Gracias
Customer: y tendría que denunciar?
José M. : la empresa es quién debe denunciarle a el o demandarle, si no lo hacen es problema de ellos
José M. : No me aclara si le han dado carta de despido o no
Customer: no han denunciado
Customer: y no le han dado carta de despido
Customer: solo una carta primero diciendole que le daban una semana mas remunerada por organizacion de la empresa
José M. : Si le dan carta de despido debe interponer papeleta de conciliación urgentemente en el servicio de mediación y conciliación laboral de su provincia por no estar de acuerdo en las causas que motivan el despido
Customer: y ayer querian quedar con el.. entonces le pusieron dos cartas en la primera que mi hijo habia robado once mil euros y le descontarian 250 euros cada mes y le daban como finiquito 1.500 euros
Customer: y despues le dijeron que se olvidaban de la deuda y que firmara para recibir 1.500 euros
José M. : Bien, no hay despido. El problema esta en la empresa, que debe decidir su le denuncia o la demanda a el
Customer: a todo esto con amenazas de que si n o firmaba no trabajaria nunca en su vida pero no tenian pruebas ni nada
José M. : ¿La empresa le debe dinero a el ?
Customer: ahora mismo no el finquito de los 16 años trabajados
José M. : Su hijo puede denunciar las amenazas, pero no lo recomiendo
José M. : en mi opinión lo mejor es esperar a ver que hace la empresa. Esta claro que son ellos quienes deben asumir su error o iniciar acciones contra su hijo
Customer: es que le reclaman unas cosas que no existen
José M. : Su hijo no debe firmar nada de eso. Firmarlo es reconocer que ha distraído el dinero
José M. : solo ante pruebas evidentes firmaríamos eso, y si existiesen lo cabal es que la empresa no negocie
José M. : entiendo que si la empresa quiere negociar es porque sus pruebas son endebles
Customer: le quieren hacer responsable de unas facturas supuetamente cobradas pero que son mentira porque por ese importe ya lo habrian denunciado y tampoco le han dado pruebas ni nada
José M. : Lo veo como Ud, no tienen nada sólido, sólo sospechas y toman el camino fácil
José M. : Efectivamente, si pudieran probar la apropiación indebida, no negociarían
José M. : la negociación prueba su debilidad
Customer: en un primer momento le ofrecen asumir esa deuda y asi arreglarle los papeles para el paro
José M. : Arreglar los papeles para el paro pero no indemnizar, .... Sólo sería una opción si su hijo tiene miedo
Customer: haciendole un favor y mi hijo tiene que pagarles encima 250 euros al mes hasta asumir la deuda que se han sacado de la manga
José M. : Si su hijo no ha distraído nada, no acepte, obligue a que sean ellos quienes se muevan, y si no pueden hacer más, que le despidan e indemnicen como improcedente
José M. : Cualquier acuerdo en la línea propuesta por la empresa es aceptar la apropiación indebida
Customer: y ante la negativa de mi hijo ante ese papel le han sacado otro papel diciendo que el seguia debiendoles ese dinero y se lo descontaban del finiquito
José M. : Su hijo no tiene porque admitir esto. Además no hay finiquito sin despido, y no hay carta de despido
Customer: ante la negativa otra vez de mi hijo le amenazan con denunciarme y decirme que no iba a trabajar nunca mas en ese sector
José M. : denotan que saben que no pueden probar nada
Customer: le han dicho tambien este lunes no vengas ni a trabajar pero claro es que no le han dado nada por escrito de despido ni nada
Customer: entonces el no sabe que hacer
José M. : estan negociando con aire porque con pruebas sólidas no negocian, denuncian y despiden sin indemnización
José M. : Si su hijo no ha robado nada no negocie nada
José M. : De cara a cumplir esas amenazas, lo peor es que ellos prueben que se fue negociando por haber robado
Customer: y que tiene que hacer ahora
Customer: ir al juzgado de guardia y denunciar o que puede hacer
José M. : Su hijo debe ir a trabajar el lunes salvo instrucción en contrario por escrito
José M. : si sabe que es inocente debe forzar la carta de despido
Customer: y si aun asi no se la dan que va a hacer el tiene miedo de salir a tortas de alli
José M. : si le despiden de forma improcedente y le pagan 45/33 no haremos nada, pero ante otro despido, interpondremos papeleta de conciliación
José M. : No hay que tener miedo, que vaya a trabajar el lunes o pida instrucciones por escrito
Customer: denuncia por despido improcedente ?
José M. : ahora denunciar nosotros no nos ayuda, se quedaría en un juicio de faltas que es perder tiempo
Customer: no le han dado carta de despido y l e dijeron que no fuera el lunes a trabajar
José M. : Si el lunes el se presenta a trabajar que es lo que debe hacer, la empresa se verá forzada a despedirle.... Y es cuando se la juegan, ellos
José M. : Su hijo debe ir a trabajar y forzarles a que se decidan
José M. : Su hijo debe ir a trabajar porque no puede probar que no deba ir
Customer: porque cuando tenga la carta de despido es cuando se les puede denunciar por despido improcedente?
José M. : y si pasa días sin ir a trabajar le despedirán por in comparecencia injustificada
José M. : así qué debemos tener si o si órdenes por escrito
José M. : Correcto, el primer pasó lo deben de dar ellos y nosotros actuar a la vista de lo que ellos hayan hecho
Customer: y encima se lo tenian que haber dado con un mes de antelacion o quince dias antes notificandolo no?
José M. : para entendernos, es como una partida de ajedrez, y es el turno de ellos, Ud moverá cuando vea elovimiento de ellos
José M. : Correcto, si optan por despedir nos deben dar precavido o incluir el abono en el finiquito
José M. : Su hijo necesariamente debe ir el lunes a trabajar hasta orden en contrario por escrito
José M. : Ellos deben mover ficha y su hijo actuar a la vista de lo que ellos hayan hecho
Customer: y si el llega a trabajar y se ponen a malas y no le dejan entrar o algo asi que hace mi hijo
José M. : Si no le dejan entrar y no hay escritos, inmediatamente al juzgado a denunciar por coacciones
José M. : no lo veo una opción para la empresa
Customer: entonces si no le dejaran entrar a trabajar va al juzgado y denuncia eso mismo no?
Customer: que no tiene carta de despido ni nada y que no le dejan entrar a trabajar
José M. : Eso sería estúpido por parte del empresario. Una empresa de barrio puede cometer esa estupidez, una empresa grande no
José M. : Correcto, vamos trabajar salvo orden en contrario por escrito y si no hay tal orden, normalidad, y si se los impide, al juzgado por coacciones
Customer: y despues de la denuncia tenemos que ir a algun sitio mas?
José M. : No. Llegados a ese extremo estamos faltando a trabajar de firma justificada, no se nos permite.
Customer: y con la carta de despido entonces arreglar papeles del paro y si no le dan el finiquito y le dicen que nos has robado tanto dinero y n o te corresponde nada entonces que hace mi hijo
José M. : Por eso es ilógico pensar que cometan ese error. Su hijo , puesta la denuncia, enviaría burofax diciendo que la ha puesto, y que espera sus instrucciones por escrito
José M. : Tiene Ud ya carta de despido?
José M. : Volvemos a lo que comentamos. Primero, lunes a trabajar, esperamos respuesta.
José M. : si no hacen nada normalidad
José M. : si dan escrito, lo estudiamos y decidimos
José M. : si nos pidiesen entrar, al juzgado a denunciar coacciones y burofax comunicándolo y solicitando instrucciones
José M. : Lo tenemos claro?
José M. : La situación actual es que no tenemos ordenes por escrito. Ante esta carencia estamos obligados a ir atrabajar o nos arriesgamos a un despido por incomparecencia injustificada
Customer: si si gracias XXXXX XXXXX comentarte cada cosa que pase si?
Customer: entonces el va a la sucursal donde ha trabajado siempre o a la central?
José M. : Yo suelo estar en línea y el lunes estaré
José M. : Guarde mi perfil en favoritos
José M. : http://www.justanswer.es/legal-es/expert-abogado3044/
José M. : Y con ello puede lanzarme a mi su consulta, que ya se de su caso
Customer: vale entonces el va a la sucursal donde trabaja siempre o a la central de su empresa?
José M. : Si hace la consulta sin dirigirmela a mi la puede tomar un compañero diferente
José M. : El debe acudir a su puesto de trabajo habitual y hacer la rutina habitual
José M. : Va a forzar que se le despida, es obvio
José M. : Entonces debemos esperar que opción de despido toman
José M. : La pelota está en el tejado de la empresa, son ellos quienes deben mover ficha
José M. : Y nosotros sólo esperar a ver que hacen
José M. : No podemos ni debemos hacer más, sólo esperar
José M. : Le agradecería que valorase el servicio positivamente y el lunes volvemos al asunto
José M. : Estaré a la espera y pendiente de sus noticias
José M. : No se preocupe por contactarme que estaré en el site
José M. : Guarde el perfil en favoritos y tan pronto tengan noticias contacten conmigo
José M. : http://www.justanswer.es/legal-es/expert-abogado3044/