Tras leer todo, realmente no hay una única opción legal, pueden utilizar distintas fórmulas siempre y cuando les consideren satisfactorias para los 3 socios.
A menudo las opciones mejores son aquellas que simplifican más los términos de las obligaciones. Es decir, buscar una opción clara, donde no haya complicaciones.
Una opción es que los socios que no disponen el dinero, lo aporten pidiendo un préstamo con el aval de la sociedad si fuera necesario, o la hipoteca del bien. De esta forma, ellos responden del pago de ese préstamo pero no tienen nada que compensarle a la sociedad a futuro. Y otra cosa serán los términos de su remuneración, si ellos van a aportar trabajo y el socio capitalista no lo hará.
Otra opción es que la sociedad solicite un préstamo para cubrir la falta de aportaciones de dos de los socios y que, o bien se considere la aportación del tercero no compesable porque no va a poner trabajo, o si se considera compensable, si firme un acuerdo conforme le será devuelta con los primeros dividendos que genere la sociedad.
Fórmulas, puede haber variadas, la cuestión es que se pongan de acuerdo en que el socio que aporta el capital sea compensado o no, en función de que a futuro no vaya a aportar ningún trabajo, sólo capital.
A su disposición,
Eduardo