Winzip, WinRar y WinAce son los tres programas más utilizados hoy en día para comprimir y descomprimir archivos pero no necesitamos tener instalados los tres, puesto que por ejemplo el Winrar es capaz de trabajar con las tres extensiones.
Aquí se muestra una tabla con los tipos de archivos compatibles con Winrar :
Compatibilidad WinRar
(click para ampliar)
Las funciones que desempeñan estos programas son practicamente idénticas, por lo que se recomienda tener uno sólo y que sea capaz de trabajar con la mayoría de formatos. Siguiendo esas pautas, el más recomendable es WinRar.
Instalación y puesta a punto de WinRar
Lo primero será descargarnos el instalador de su página oficial preferiblemente en Castellano (hay multitud de idiomas disponibles). Puedes descargar la última versión del programa en su área de descarga:
http://winrar.com.es/downloads
A continuación os ponemos una animación de la instalación del programa que no es en absoluto complicada:
Instalación WinRar
En la última pantalla de la instalación e nos informa de que el programa no es gratuito, si no que disponemos de 40 días para probarlo. Si se nos termina el período de prueba podremos seguir utilizando el programa con toda su funcionalidad , pero tendremos que cerrar un pequeño mensaje cuando lo iniciemos (no cuesta nada :P)
Descomprimir
Comenzaremos con la descompresión porque es un pco más sencilla que la compresión.
¿Qué hacer cuando nos envían un archivo comprimido y queremos ver en su interior? Si hemos hecho bien las asociaciones de archivos al instalar el WinRar, los archivos que pueden ser manipulados con el programa deberán presentarse con un icono de libros amontanos como éste :

Para ver lo que contiene en su interior simplemente tendremos que hacer doble click en el archivo para acceder a una pantalla similar a esta :
Comprimido por dentro
(click para ampliar)
Como se ve en la foto, el nombre del archivo comprimido nada tiene que ver con su contenido, que puede ser muy diverso. Aquí encontramos desde una canción en formato mp3 hasta un comic pasando por algunos libros de cabecera.
¿Cómo extraigo uno de esos archivos para poder usarlo normalmente?
Hay varias formas, pero explicaremos las más sencillas:
- Con las diversas opciones del botón derecho del ratón.Ver animación
- Pinchar dentro del comprimido en el archivo que nos interese y arrastrarlo al lugar que queramos.
Ver animación