Estoy aquí para ayudarte con mi experiencia, no dudes en pedir aclaraciones si las necesitas.
Buenas tardes,
Mi consejo es que acudas a un centro veterinario de exoticos donde realicen una radiografía y valoren el estado general del ave y que por medio de cirugía se pueda estraer el huevo retenido.
Es pòsible que si rehidratamos y normalizamos el estado general del ave tras administración de fluidos subcutaneo con el siguiente protocolo el propio ave consiga expulsar el huevo :
- Agua y lactato sódico (más otros iones fisiológicos; Suero Lactato de Ringer Braun). Con ello se repone la hidratación y se rectifica la acidosis.
- Dextrosa (un azúcar de rápida metabolización que aportará energía rápidamente disponible)
- Aminoácidos (imprescindibles para los procesos metabólicos)
- Vitaminas del grupo B, ya que intervienen en la mayoría de dichos procesos.
- Calcio inyectable en forma de gluconato cálcico y lactato cálcico, de absorción rápida, que corregirá la hipocalcemia (en sangre).
- Un antibiótico de amplio espectro, como profilaxis para una posible infección consecuencia de todo el proceso, especialmente salpilgitis (infección del oviducto).
Al reponer su estado general y tras esperar 24 horas el ave es posible que consiga expulsar sola el huevo, de no ser así habrá que acudir a la realización de cirugía.
Existen otras tecnicas pero son muchas veces infructuosas y arriesgadas para el ave, como tratar de romper el huevo y estraerlo desde el exterior, dar medicaciones como oxitocina o lubricar con enemas como micralax o realizar manipulaciones obstreticas que en todo caso debe realizar el veterinario, pero que yo no recomiendo.
Estas son las opciones que tienes, te deseo mucha suerte, gracias XXXXX XXXXX si decides aceptar mi respuesta y encantado de ayudarte.
Alejandro.