Cómo funciona JustAnswer:
  • Preguntar a un Experto
    Los expertos tienen muchos conocimientos valiosos y están dispuestos a ayudar en cualquier pregunta. Credenciales confirmadas por una empresa de verificación perteneciente a Fortune 500.
  • Obtener una respuesta profesional
    Por correo electrónico, mensaje de texto o notificación mientras espera en su sitio. Haga preguntas de seguimiento si lo necesita.
  • Garantía de satisfacción plena
    Garantizamos tu satisfacción.
Formule su propia pregunta a Dr Ismael Ma...
Dr Ismael Maldonado
Dr Ismael Maldonado, Médico
Categoría: General
Clientes satisfechos: 23118
Experiencia:  Especialista en medicina familiar con mas de 20 años de experiencia. Tutor de residentes.
52681392
Escriba su pregunta aquí...
Dr Ismael Maldonado está en línea ahora

Dermatologia Asistente del experto: ¿Qué has intentado hacer

Esta respuesta ha recibido una valoración:

Dermatologia
Asistente del experto: ¿Qué has intentado hacer hasta ahora para resolver el problema?
Cliente: Artos remedios y nada
Asistente del experto: ¿Hay alguna otra cosa que quieras que sepa el Experto?
Cliente: Dermatitis topica
Hola, soy el doctor Ismael Maldonado. Bienvenido a JustAnswer. Estoy revisando su pregunta. Le respondo con detalle lo antes posible.
En que podemos ayudarle?
Cliente: escribió hace 4 meses.
Mi hijo esta con desmatitis y hemos provado con artas cremas y nada tiene 11 meses

Lo primero que tengo que decirle es que la dermatitis atopica es un problema crónico y que a pesar de los tratamientos en muchos casos no se cura hasta que El Niño va creciendo, así que tienen que tener paciencia. Lo más importante es seguir unas recomendaciones:

Es muy importante cuidar la higiene y el grado de hidratación de la piel. La ducha se aconseja realizarla con agua templada (unos 30º), con gel o jabón especial que mantengan el ph ácido de la piel y no la resequen, secando con cuidado la piel (no frotar ni dejar zonas húmedas) y aplicando cremas hidratantes.

El calor es mal tolerado por los pacientes con dermatitis atópica. Debe evitarse la temperatura ambiental elevada y el uso de ropa de abrigo excesiva. La sequedad del ambiente incrementa la descamación de la piel y el picor en la dermatitis atópica. Las calefacciones por aire caliente (ej.: las de los coches) pueden ser un factor agravante importante. La humificación ambiental con instalaciones adecuadas es beneficiosa, en cambio las medidas caseras con pequeños humificadores o recipientes de agua son poco eficaces.

La exposición solar moderada suele mejorar las lesiones cutáneas, así como los baños en agua de mar, manteniendo la necesaria hidratación posterior de la piel. Debe de aplicarse crema de protección solar sin perfumes y evitar las quemaduras solares que agravan las lesiones.

En el rostro pueden utilizarse cremas limpiadoras e hidratantes.

Es aconsejable evitar los tejidos sintéticos y las lanas en contacto con la piel, utilizando prendas de lino, hilo y algodón. Se debe evitar el uso de suavizantes y otros productos químicos en el lavado de la ropa, así como el contacto de la piel con productos químicos o de limpieza que aumenten el eccema. Las manos deben protegerse mediante el uso de guantes para evitar el contacto con el agua o productos químicos, y en invierno para mantener la temperatura de las mismas sin exponerlas al frío, el aire y la humedad.

El entorno del paciente debe estar limpio y libre de polvo (evitar moquetas y alfombras), especialmente si se asocia a otras enfermedades alérgicas (asma y rinoconjuntivitis), en cuyo caso puede ser necesario evitar el contacto con animales, siempre en dependencia de los síntomas del paciente y la comprobación de los factores que aumentan los síntomas (picor, lagrimeo, estornudos, asma).

Algunos alimentos ácidos (ej.: cítricos, tomate) pueden irritar la piel del paciente atópico al ingerirlos o ser manipulados. Los excitantes, como el café, el cacao y el alcohol incrementan el prurito y son contraproducentes. Algunos alimentos, por su contenido en histamina o por liberar esta sustancia, sobre todo si se consumen en grandes cantidades (ej.: fresas, marisco, pescados en conserva), pueden desencadenar también prurito.

Los niños con dermatitis atópica deben recibir el calendario vacunal completo y a su debido tiempo.

Es frecuente que se necesite tratamiento con pomadas de Corticoides y de antihistaminicos orales para aliviar el picor. Hablelo con su pediatra.

Saludos

Cliente: escribió hace 4 meses.
Si nos los pediatras que lo an visto le an dado cremas y gotas y una dermatologa nos dijo que era un eritema infeccioso estos son lo remedios y cremas que hemos probado
Cliente: escribió hace 4 meses.
Archivo adjunto (5QQT54Z)
Cliente: escribió hace 4 meses.
El neutratopic le hiso mas mal
Si, es correcto, pero como le decía es un problema crónico y lo más importante es seguir las medidas generales que le puse
Cliente: escribió hace 4 meses.
Archivo adjunto (VSS3L53)
Cliente: escribió hace 4 meses.
Asi esta hoy
Cliente: escribió hace 4 meses.
Archivo adjunto (12MGL16)

Si, le entiendo. Se que es trabajoso, cuando está peor es cuando hay que usar la Hidrocortisona y cuando está mejor solo cremas hidratantes.

Cliente: escribió hace 4 meses.
Con este remedio se le fue arto pero la doctora dijo que era mal para su estomag y termino los 5 dias pero ese le hacia muy bien con la pomada secante de oxido de

Correcto, solo se puede usar en casos severos y por corto tiempo

Tiene tener en cuanta que no es nada grave ni que le produzca un problema al bebé y que es temporal cuando vaya creciendo se le irá quitando

Cliente: escribió hace 4 meses.
Es problemas es que llora mucho donde le pica y como tiene 11 meses y es en la noche donde le das mas fuerte el picor las gotas de levorigotax las sigue tomando y no se ve ningun avance
Bueno, se podría cambiar a otro antihistamínico como Hidroxicina
Cliente: escribió hace 4 meses.
Doc y puede ser tambien ...el tubo una infeccion orinaria y inflamacion al riñon derecho y todavia sigue tomando su remedio nitrofurantoina hasta que la doctora diga....puede ser por ese remedio??? El lo esta tomando del 18/10/22
No, no creo que sea por eso la verdad
Cliente: escribió hace 4 meses.
Archivo adjunto (364SGVQ)
Cliente: escribió hace 4 meses.
Archivo adjunto (4P2Z241)

Si, le entiendo, se trata de una dermatitis atopica…. Pero tienen que tener paciencia

Cliente: escribió hace 4 meses.
La Prednisona le hacia bien pero ay algo mas suave que no le haga mal a su organismo

Las cremas

la Hidrocortisona

Cliente: escribió hace 4 meses.
Archivo adjunto (G41P1L6)

Si, ya le he comentado que este fármaco solo puede usarse en periodos cortos de tiempo y cuando tiene ataque severo

Cliente: escribió hace 4 meses.
Ese le hacia muy bien mas la crema secante de oxido de zing

siento insistirle, pero por desgracia la dermatitis atopica no tiene hoy por hoy cura alguna y sólo se puede aliviar con las recomendaciones y las cremas que le he recomendado yo y su pediatra, no hay nada más. Lo siento

Cliente: escribió hace 4 meses.
Gracias pero me duele ver a mi hijo asi llorando todas las noches por el picor y como frota su cabecita en la almoada
Si, como le decía se puede usar otro antihistamínico diferente y que le puede hacer mejor como la hidroxicina
Cliente: escribió hace 4 meses.
Eso es en gotas o jarabe?
Cliente: escribió hace 4 meses.
Porque las cremas con cortizona no le puedo poner ya que lo empeora
Cliente: escribió hace 4 meses.
Y la nutratopic le empeoro mas.
Es en jarabe

La Hidrocortisona se aplica 3 veces al día

Cliente: escribió hace 4 meses.
Ya mi señora esta en la farmacia y es con receta
Cliente: escribió hace 4 meses.
Estas ya las provamos o es otra la que usted dice y la receta me la envia?

Nosotros no podemos hacer recetas, lo siento, solo damos información y orientación por este medio

Dr Ismael Maldonado y otros 25 otros especialistas en General están preparados para ayudarle