Cómo funciona JustAnswer:
  • Preguntar a un Experto
    Los expertos tienen muchos conocimientos valiosos y están dispuestos a ayudar en cualquier pregunta. Credenciales confirmadas por una empresa de verificación perteneciente a Fortune 500.
  • Obtener una respuesta profesional
    Por correo electrónico, mensaje de texto o notificación mientras espera en su sitio. Haga preguntas de seguimiento si lo necesita.
  • Garantía de satisfacción plena
    Garantizamos tu satisfacción.
Formule su propia pregunta a Abg. Eduardo...
Abg. Eduardo L.M.
Abg. Eduardo L.M., Abogado
Categoría: General
Clientes satisfechos: 10128
Experiencia:  Experto en derecho y leyes Españolas. Formo parte del Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña, número: 4541.
55429999
Escriba su pregunta aquí...
Abg. Eduardo L.M. está en línea ahora

Hola! Soy Elisa Murcia. Quisiera saber cómo "desprenderme"

Esta respuesta ha recibido una valoración:

Hola! Soy Elisa Murcia. Quisiera saber cómo "desprenderme" del pago de unos intereses que llevó pagando. Son de una deuda que contraje hace muchos años. Llevo la tira pagando mensualmente intereses por valor de más de 100€.Gracias. Saludos.
Cliente: Hola!
Asistente del experto: ¿Qué has intentado hacer hasta ahora para resolver el problema?
Cliente: Te ha llegado mi mensaje? Sobre mi deuda...
Asistente del experto: ¿Hay alguna otra cosa que quieras que sepa el experto?
Cliente: Acabo de enviarte un msn Con mi consulta Te ha llegado?
Asistente del experto: ***** ***** Voy a ponerte en contacto ahora con un experto. Mientras introduces tus datos y la información de pago en una página segura, iré explicando al experto tu problema, para que te pueda ayudar mejor.

Estimado cliente,

Usted puede realizar una solicitud a la entidad para que le remitan copia del contrato con las condiciones completas del préstamo que usted solicitó en su día, o de la tarjeta de crédito. Ahí podremos analizar el interés remuneratorio.
La entidad financiera si el interés remuneratorio es demasiado alto puede acceder a eliminar los intereses. La razón es que cuando superan cierta cifra que se sitúa en torno al 20%, esos intereses pueden ser anulables y no solo podemos pedir su cancelación sino la devolución de los anteriores. Esto comporta iniciar un proceso judicial, pero muchas veces, precisamente porque la entidad financiera tiene ante sí ese riesgo, puedo acceder a negociar otro trato que convenga a ambas partes.

Puede indicarme cualquier duda.
Eduardo abogado colegiado número 4541

Cliente: escribió hace 3 meses.
Gracias. Lo haré. Me quedo con su nombre. Feliz tarde.

Gracias a usted, asimismo le agradecería que me valorase pulsando en las estrellas de puntuación, para mí es muy importante.

Un cordial saludo,

Abg. Eduardo L.M. y otros 19 otros especialistas en General están preparados para ayudarle