Ginecología
Haga una pregunta sobre Ginecología y obtenga respuesta
Médico Cirujano del servicio de Emergencia. Puedo responder sus dudas en relación a emergencias médicas, pediátricas y gineco-obstétricas. Gracias.
en algun momento se le ha encontrado algún razgo de endometriosis en ecografías o estudios?
no doctor
solo en una ocacion me dijeron que tenia pequenos quistes
me han hecho de todo como le explique pero nada de nada segun los medicos o el ultimo que me vio me dijo que tenia pequenos quistes y nada mas
regreso
en su periodo menstrual ha presentado además de dolor nauseas, vomitos, sensacion de mareo?
no
es posible que por la poliquistosis ovárica se presente un sindrome característico de la inflamación del ovario que es la DISMENORREA esta en relación a que varios quistes en el ovario rompen e inflaman
solo dolor
y producen además de dolor intenso irritación peritoneal en el abdomen y esto produce la intensidad tan alta del dolor
me he llegado a desmallar de los dolores tan fuertes
en una ocacion asta morfina me tuvieron que suministrar
a su edad, desde hace cuantos años presenta estos dolores?
yo diria hace 4 anos pero no eran asi eran mas leves
el dolor se ha exacerbado en relación a algun parto o cesárea?
los dos ultimos 4 meses ha sido fulminante
esta es mi pregunta
si digame...
si el especialista ginecologo me vio despues de tantos examenes y me dijo que todo salio bien
por que estos dolores?
no no parto solo tengo un hijo grande de 25 anos
el dolor está en relación a complicaciones de la poliquistosis. cuando se da la menstruación los ovarios están normalmente inflamados, aumentados de tamaño, y cuando exsiten quistes muy grandes en su interior estos pueden producir reacciones inflamatorias intensas que irritan el abdomen de manera intensa.
si pero esto no tiene cura
doctor?
si usted ha sido diagnosticada de una enfermedad quistica ovarica esta podría ser la respuesta, el dolor cíclico que coordina con la menstruación o dismenorrea está en relación a inflamación de estructuras pélvicas, veo que usted detalla que tuvo en un momento una ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA que trataron con varios antibioticos cierto?
esta inflamación en relación al dolor como fue antes, despues, durante, a cuanto tiempo antes ?
si el mes pasado
la inflamacion que trataron con antibioticos fue el mes pasado
entonces esta enfermedad pelvica inflamatoria se ha estado instalando progresivamente en los ultimos 4 meses y está produciendo esta dismenorrea al producir irritación tan marcada del abdomen, esta podría ser la explicación, se la ha realizado estudios de flujo vaginal, cultivos?
los dolores eran terribles
pero despues volvi a ver al medico y me dijo que todo estba bien
ahora me volvio el dolor desesperante
la enfermedad pelvica inflamatoria suele tener un curso largo y la inflamación se resuelve poco a poco, también hay que seguir controles por 6 meses para descartar complicaciones como adherencias intrapelvicas que tambien complican el cuadro
se le ha realizado un cultivo o estudios de secrecion vaginal para determinar la bacteria causal con nombre?
no pero lo que si me extrano cuando el doctor me dio la noticia de la infeccion porque anteriormente a esa fecha me habian practicado un vioccia que salio bien
quiero decir en otro lugar
la vioccia la practicaron como 1 semana antes que este doctor me viera
este problema de mis dolores se ha vuelto frustante
le comparto un informativo en la cual revisará la página 238 tercera columna y se dará cuenta que su problema de enfermedad inflamatoria explica mucho de su cuadro y lascomplicaciones están relacionadas a usted. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ginecologia/vol53_n4/pdf/a04v53n4.pdf
doctor en caso de haber pequenos quistes
es cierto que ciertos medicamentos los destruye
me refiero a los pequenos quistes
es cierto produce su reabsorción.
y por que entonces ninguno de los doctores me ha precrito dichos medicamentos?
solo me mandan calmantes para los dolores
el tema es que los quistes pueden no ser el problema, el problema puede radicar en ela inflamación residual y en las adherencias que puede haber causado la enfermedad pelvica inflamatoria
ok
así que el dolor va a persistir hasta que la inflamación mejore o se estudie con una laparoscopía para liberar adherencias o para determinar si existe edema de la trompa sobre todo si el dolor PREDOMINA en un lado más que el otro
cual seria el paso a seguir por ejemplo
porque... las trompas no se ven en la ecografía
el siguiente paso es consultar a su ginecologo(a) por la posibilidad de que hubieran estudiado la bacteria que produjo la infección
determinando si esta fue una GARDNERELLA VAGINAL, una CLAMIDIA, una GONOCOCO, de manera que se tiene una probabilidad que se produjeran adherencias intra pelvicas sobre todo con gonococo
es posible que el doctor se halla dado cuenta de que yo tenia una infeccion solo mirandome
?
se tenía que realizar un examen vaginal y un papanocolau, y un examen fisico abdominal
no le han realizado esto?
no con este doctor
este doctor solo hizo examen fisico
en ese caso yo le recomendaría que acuda a otro profesional ginecológico para que realice estudios complementarios y pueda llegar a determinar el porque de la infección pelvica, es siempre NECESARIO saber que bacteria lo produjo para determinar ciertas consecuencias o complicaciones que se puedan presentar
nada mas y me palpo y huso el especulo
correcto
bueno creo que respondio lo que necesitaba
bueno al estudio del espéculo se visualiza el flujo anormal y se toma muestra para cultivarlo y determinar que está produciendo tanto ese flujo como la inflamación pelvica
ha sido un placer he insertado un enlace para que usted revise la info y esté mas preparada para la visita médica
bueno pero recuerde que cuando volvi a el solo me dijo que todo estaba bien
gracias