Ginecología
Haga una pregunta sobre Ginecología y obtenga respuesta
Hola buenas tardes
Perdón por la demora. En qué zona de la vagina sientes estas molestias?
Y has tenido algún flujo vaginal diferente al habitual?
Bien, por lo que describes, si no has visto cambios en la piel ni en el flujo, lo que te ocurre podría ser una tiña, que es una infección de la piel por hongos. Te recomiendo aplicar una crema con Clotrimazol, cada 12 horas durante al menos 15 días en la zona donde sientes la molestia. También puedes tomar Desloratadina de 5 mg, una vez al día durante 7 días, para aliviar la picazón.
Es importante que mantengas la zona fresca y seca, y que uses ropa interior de algodón suave, ya que el hongo prolifera en condiciones de calor y de humedad. En pocos días deberías mejorar, pero debes tener paciencia, puede llevar tiempo que se cure totalmente. Si no mejoras con este tratamiento, o empiezas a notar ampollas, llagas, o flujo vaginal muy abundante y espeso, deberías consultar nuevamente para rever el diagnóstico.
Puede demorar hasta 15 días en contagiarse; pero no es algo exacto.
Cómo has estado? Te ha sido útil la respuesta?
Me alegro. Quieres enviar los resultados para que pueda ayudarte a interpretarlos?
Comprendo. Cuando te los entreguen me los puedes mostrar por aquí si quieres.
Por favor, para continuar la consulta valora la respuesta anterior con las estrellas. Dice valorar y finalizar, pero luego la consulta continuará abierta y seguiré respondiendo tus preguntas, no te preocupes.
Gracias. Por lo que describes, aparentemente lo que te ocurre es un sangrado uterino disfuncional, causado por desequilibrio hormonal. Esto suele relacionarse con el estrés emocional, el cansancio, los cambios bruscos en el peso, y la falta de sueño. Menos frecuentemente, puede haber trastornos hormonales como hipotiroidismo, hiperprolactinemia, o hiperandrogenismo. Si el sangrado continúa y es abundante, podrías tomar un medicamento llamado Medroxiprogesterona, de 10 mg, una vez al día durante 10 días; esto debería detener el sangrado en pocos días, y al finalizar el tratamiento deberías tener una menstruación normal. Luego, puedes comenzar a tomar anticonceptivos para regularizar el ciclo. Además es muy importante que intentes descansar adecuadamente, y evitar el estrés.
Con este tratamiento tu ciclo debería normalizarse; si esto no ocurre, podrías realizarte estudios hormonales (tiroides, prolactina y andrógenos) y una ecografía transvaginal, para descartar otros problemas. Pero lo que te ocurre no es un síntoma de nada grave, no te preocupes.
No, solamente deberías hacer el tratamiento si tienes estos sangrados irregulares, o falta de menstruación en forma frecuente y habitual. Si te ocurrió solamente una vez, y el sangrado era escaso, no sería necesario.