Iniciar sesión
|
Contacto
Ley de Argentina
Pregunte sobre Dcho. argentino y obtenga una respuesta
Preguntas a Expertos
Abogados Online
Leyes de Argentina
Cómo funciona JustAnswer:
Preguntar a un Experto
Los expertos tienen muchos conocimientos valiosos y están dispuestos a ayudar en cualquier pregunta. Credenciales confirmadas por una empresa de verificación perteneciente a Fortune 500.
Obtener una respuesta profesional
Por correo electrónico, mensaje de texto o notificación mientras espera en su sitio. Haga preguntas de seguimiento si lo necesita.
Garantía de satisfacción plena
Garantizamos tu satisfacción.
Formule su propia pregunta a lordjames83
lordjames83
,
Abogado
Categoría:
Ley de Argentina
Clientes satisfechos:
1333
Experiencia:
Abogado
58897661
Escriba su pregunta sobre Ley de Argentina aquí...
lordjames83 está en línea ahora
Para despedir a una empleada domestica (8 meses de antiguedad,
Esta respuesta ha recibido una valoración:
★
★
★
★
★
para despedir a una empleada domestica (8 meses de antiguedad, en blanco), luego de mandarle el telegrama, es necesario pagarle la indemnizacion y preaviso en oficinas del Min de Trabajo? o puede hacerse en el domicilio y que firme el recibo usual de la AFIP?? O conviene en un estudio de abogados que salgan como testigos del pago?
Comparta esta conversación
Experto:
lordjames83
escribió hace 1 año.
Estimada, por empezar, no le recomiendo que lo haga cn la intervención de un estudi jurídico. Puede hacerlo, pero no es necesario, no aporta y le insumirá una suma importante de dinero.Para despedirla (si se trata de despido sin causa) solamente debe notificarla con un tiempo mínimo de 10 días, por carta documento y abonarle, además del último mes completo, aguinaldo y vacaciones proporcinales y un mes de sueldo en caracter de indemnización.La indemnización sustitutiva de preaviso es solo en el caso que no existiera este preaviso de 10 días. Por favor, si mi respuesta le fue de utilidad, no olvide valorarla positivamente. Su opinión es importante para mi.
lordjames83 y otros otros especialistas en Ley de Argentina están preparados para ayudarle
Formule su pregunta ahora
Cliente:
escribió hace 1 año.
Muchas gracias, mi mayor duda es si debo hacer el pago final en las oficinas del Ministerio de Trabajo (como aconsenjan algunos blogs) o simplemente en el domicilio...
Experto:
lordjames83
escribió hace 1 año.
Estimada, bastaría con que la empleada le firme el recibo con la correspondiente aclaración de que el monto se abona en carácter de indemnización.Si quierre llevarlo a cabo, por su tranqulidad, en el ministerio de trabajo, puede hacerlo, pero no es necesario, ya que lo importante es que conste que el monto se imputa a a indemnización.
Formule su propia pregunta sobre Ley de Argentina
Cliente:
escribió hace 1 año.
Excelente! gracias!
Comparta esta conversación
Preguntas relacionadas con Ley de Argentina
Pregunta
Fecha de envío
Hola si comentaba que me paso lo mismo que al cliente
19/04/2018
19/04/2018
Hola ya estube con la dra. anteriormente.Usted tiene la
19/04/2018
19/04/2018
Necesito saber si es verdad que el señor Emmanuel Merard
19/04/2018
19/04/2018
Soy de Córdoba y nos enteramos hace unos días que falleció
19/04/2018
19/04/2018
Gracias y ud. no me puede calcular cual sería mi jubilación
18/04/2018
18/04/2018
Hola que tal! Mi nombre es Jaim Diojtar, estoy tramitando
18/04/2018
18/04/2018
Buen dia Pablo te consulto por el calculo de una
18/04/2018
18/04/2018
Trabajo en relación de dependencia y mis ingresos son
18/04/2018
18/04/2018
Hola. Estoy siendo acosada telefónicamente por una entidad
18/04/2018
18/04/2018
Mi esposo fue declarado unico heredero de la sucesion de sus
18/04/2018
18/04/2018
X
Preguntar a Abogado
Obtenga una respuesta profesional. Satisfacción 100% garantizada.
Abogados están en línea ahora
Escriba su pregunta sobre Ley de Argentina aquí...
caracteres disponibles: