Estimado, lo primero que debe hacer es comunicarse con BBVA para corroborar la existencia o no de la deuda.
En caso de que se le confirme la deuda y que la misma pasó a un cobrador, puede:
1.- Solicitar un refinanciamiento.
2.- En caso de que no accedan a un refinanciamiento o bien no sea conveniente para ud. aguardar a ser demandado y, cuando sea notificado, solicitar la apertura de una cuenta judicial y hacer pagos parciales mensualmente, es una especie de autofinanciamiento.
3.- Finalmente, con patrocinio de un abogado especialista en derecho comercial, puede directamente ud. presentarse en la justicia, solicitar la apertura de una cuenta judicial y comenzar a hacer los pagos en consignación (sería igual que el punto 2 pero sin esperar a que lo demanden).
Si el banco niega la existencia de la deuda o niega que la misma haya sido derivada a un estudio, haga la denuncia penal por fraude:
1.- Si está en Capital Federal puede hacerlo en https://denuncias.fiscalias.gob.ar.
2. - Si está en Provincia de buenos aires, puede hacerlo por e-mail al juzgado que corresponda a su domicilio, verifique el que corresponda en este link: https://www.mpba.gov.ar/denuncia
3. - Si es en el interior del país, deberá concurrir a la comisaría o averiguar dónde está la fiscalía más próxima.
Cuando haga la denuncia, solicite una medida cautelar para que cesen las llamadas.
Por favor, si mi respuesta le fue de utilidad, no olvide valorarla positivamente, su opinión es importante para mí. En caso contrario, previo a su valoración, puede continuar preguntando hasta que su duda quede satisfecha.