Estimado:
La frase textual que indica habría que otorgarle un contexto y además identificarlo a precisamente a usted para considerarla injuriosa. Por ejemplo: Si con esa frase (y otras) esta persona está dando a entender que usted secuestra a los niños. Y en tal caso estará atribuyéndole un falso delito (y en consecuencia estaría incurriendo en un delito de calumnias).
Pero esto debe explicarse, ya que la frase por sí sola no es suficiente sino que requiere el contexto + elemento identificatorio.
Por ejemplo, si con esa frase usted se siente aludido, pero nadie más lo identifica, se trataría de una injuria simple, de menor sanción.
Si los actos descritos de acuerdo al contexto explicado, constituyen efectivamente a la honra con divulgación, lo que dan lugar a las siguientes acciones:
1- Si los actos de difamación continúan, puede interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra esta persona y contra el periódico, el cual persigue el cese inmediato del acto vulneratorio de esta garantía constitucional.
Para esta acción no requiere del patrocinio de abogado, sin perjuicio que debe redactar bien el escrito, relatando los hechos en orden cronológico y de forma clara para que puedan comprenderlo los ministros.
Debe adjuntar a dicho recurso los respaldos pertinentes de sus dichos como impresión de los mensajes de "funas".
2.- La divulgación de esta información a través del diario o de redes sociales (incluido Whatsapp a un grupo de personas), de haberle causado perjuicios morales, da lugar a una demanda de indemnización de perjuicios en sede civil, básicamente por el daño moral causado. Para ello deberá contar con abogado y el juicio puede extenderse por 1 ó 2 años.
Es importante que obtenga respaldos de los actos de esta persona, como impresiones de pantalla de sus mensajes y publicaciones, y testigos para poder acreditar las acciones que presente.
3.- Asimismo y atendido el contenido de los dichos proferidos en las redes sociales, podría constituir delito de injurias y/o calumnias, para ello puede interponer la correspondiente querella en sede penal, lo que también requiere patrocinio de abogado. Es importante que obtenga respaldos de los actos esta persona, como impresiones de pantalla y testigos para poder acreditar las acciones que presente.