Cordial y atento saludo estimado cliente,
Sea lo primero advertirle que la seguridad social, incluyendo la salud, es un derecho irrenunciable, es decir que no es válida la manifestación del trabajador en el sentido de no querer ser afiliado. Es obligación de todo empleador hacer los aportes en seguridad social, porque de los mismos dependen prestaciones tan importantes como las pensiones de vejez, sobrevivencia e invalidez y las incapacidades y licencias de maternidad, paternidad, etc.
Entonces, respondiendo a su pregunta de manera puntual SÍ es obligatorio hacer los aportes en seguridad social, incluso en el caso que usted menciona.
Le voy a recomendar que trate de ponerse de acuerdo con el otro empleador de su trabajadora para que entre ambos realicen el pago de los aportes, proporcionalmente al tiempo que la empleada labora con ustedes, de no ser posible lo anterior, usted deberá hacer los aportes por la totalidad del mes, puesto que a pesar de que legalmente se ha contemplado la posibilidad de hacer aportes por días, esto no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional (aunque últimamente se ha hablado bastante del tema y puede ser que en un futuro próximo se reglamente).
Si mi respuesta fue útil, dejar una opinión positiva mejorará mi perfil en el sitio y le quedaré muy agradecido. Antes de dejar una opinión negativa, por favor hágame saber su inconformidad, tenga la seguridad que haré mi mejor esfuerzo para buscar una solución a su problema,
Muchas gracias.