Hola estoy aca para aclarar tus dudas, mi respuesta es de caracter informativo, no remplazo el profesional, pues no estoy presente en consulta
A tu consulta cambiar la modalidad de salario es un acuerdo de voluntades entre el trabajador y la empresa, este cambio nunca debe ir en desmejora salarial
Ahora bien si vamos a hablar que le favorece mas entre un salario integral y el salario normal, le aconsejo que lo analice bien por que a cada trabajador le favorece mas el pago de un salario normal, a menos de que la propuesta de cambiar a un salario integral sea muy buena es decir signifique un aumento que a correr el tiempo le favorece
El cambio de salario no modifica el contrato como tal sigue vigente lo unico que cambiaria es la forma de pago que ya no seria normal sino integral , este cambio se debe hacer en un otro si al contrato ya que este sigue vigente
Para poder efectuar el cambio se debe iniciar que a partir del salario que tienes ahora y luego incrementarle el factor prestacional que debe contener el salario integral, factor que por ley no puede ser inferior al 30% del salario.
Como te comente inicialmente no debe existir desmejora salarial y como es un acuerdo de voluntades entre la empresa y el trabajador pactan el salario que se vea beneficioso al trabajador, lo que si no se puede pactar es un salario integral menor al mínimo legal, es decir de 10 salarios mínimos más el factor prestacional.
En conclusion el nuevo salario integral debe estar acorde al salario actual mas su factor prestacional, que siga igual a como esta comparado en su salario normal o mucho mejor y nunca por debajo de lo que gana normalmente, eso si un salario integral no inferior a 10 salarios minimos mas el factor prestacional
Ahora bien el salario minimo integral para el 2012 es de $7.367.100, incluyendo el factor prestacional que como mínimo debe ser del 30%. (Artículo 132 del código sustantivo del trabajo, el salario integral ha de ser como mínimo de 10 salarios mínimos mensuales, a lo que hay que sumarle un factor prestacional que debe corresponder como mínimo al 30% de dicho valor.)
La propuesta sobre el salario que mencionas no la veo viable no cumple el requisito del minimo integral, en mi opinion te verias afectada y lo mejor es seguir con tu salario actual a menos de que te aumenten significativamente que te de para cambiar tu modalidad de pago de salario
Me gustaria escuchar sus comentarios o dudas adicionales para lo que estare atenta a ayudarle, no dude en seguirme preguntando hasta que tengas claro el concepto
Un saludo