Iniciar sesión
|
Contacto
Ley de Colombia
Pregunte sobre Dcho. colombiano y obtenga una respuesta
Preguntas a Expertos
Abogados Online
Leyes de Colombia
Cómo funciona JustAnswer:
Preguntar a un Experto
Los expertos tienen muchos conocimientos valiosos y están dispuestos a ayudar en cualquier pregunta. Credenciales confirmadas por una empresa de verificación perteneciente a Fortune 500.
Obtener una respuesta profesional
Por correo electrónico, mensaje de texto o notificación mientras espera en su sitio. Haga preguntas de seguimiento si lo necesita.
Garantía de satisfacción plena
Garantizamos tu satisfacción.
Formule su propia pregunta a Attorney at Law
Attorney at Law
,
Abogado de Colombia
Categoría:
Ley de Colombia
Clientes satisfechos:
513
Experiencia:
Asesoría Jurídica y Empresarial
59165524
Escriba su pregunta sobre Ley de Colombia aquí...
Attorney at Law está en línea ahora
Tuve una empleada domestica que venia solo un día por semana
Esta respuesta ha recibido una valoración:
★
★
★
★
★
Tuve una empleada domestica que venia solo un día por semana a trabajar empezó enero de 2001, hasta junio 2012. El ultimo día pagado fue de $27.500.oo.
Para liquidarla se toman los días como si hubiera trabajo todo el mes completo es decir 30 días por mes o solo los 4 días que venia cada mes?
Como sueldo base se toman los $27.500.oo o $110.000.oo que era lo que recibía en un mes?
Comparta esta conversación
Experto:
Attorney at Law
escribió hace 4 años.
muy buenos días, en mi concepto ustedes tienen establecido con la señora un contrato de prestación de servicios, dadas las condiciones en las que ella realiza la labora, es decir no cumple horario, no es subordinada, y no devenga salario, por lo cual no tendría por que pagar tipo de prestación alguna, usted no debe liquidarla.
ahora si su deseo es efectivamente liquidarla, usted debe reconocerle a ella prestaciones sobre un salario mínimo legal vigente así solo valla 4 días al mes, por que, como le indique anteriormente ella no tiene subordinación laboral, pero si usted la liquida es como si le reconociera la condición de empleada y ella se hace acreedora de algunos derechos, entre ellos salud, pensión, cesantias, vacaciones.
tendría usted que ponerse al día con todo esto ademas de tener que hacerlo sobre el salario mínimo, no sobre los 27.500 o 110.000., por lo cual mi recomendación es no realice ningún tipo de liquidacion ya que realmente ella no se hace trabajadora sus servicios no son directos tan solo lo hace por labor realizada o a destajo.
espero haberle ayudado, si tiene mas dudas al respecto puede escribirme directamente a http://www.justanswer.es/legal-es/expert-carlosarias19/
por favor no olvide valorar mi gestión y desempeño, gracias
feliz día....
Attorney at Law y otros otros especialistas en Ley de Colombia están preparados para ayudarle
Formule su pregunta ahora
Comparta esta conversación
Preguntas relacionadas con Ley de Colombia
Pregunta
Fecha de envío
Buenas Noches. Quisiera saber si un representante legal, que
25/04/2018
25/04/2018
Mi esposo falleció hace 5 años y tenía dos hijos de su
09/04/2018
09/04/2018
Buenas tardes - necesito viajar para el trabajo, pero
01/04/2018
01/04/2018
Hola Doctora Buen día. Asistente: Entiendo.¿Podría darme más
26/03/2018
26/03/2018
Buenos dias, Soy profesor del liceo francés de Cali desde
10/03/2018
10/03/2018
Mi empresa se llama Intelplastic, nosotros le vendimos el
08/03/2018
08/03/2018
Buenas tardes tengo una pregunta: tenemos un apto que
27/02/2018
27/02/2018
Debí registrar una escritura en julio del año pasado ylo
27/02/2018
27/02/2018
Buenos dias para consultar un tema de unos creditos
23/02/2018
23/02/2018
Necesito que una persona deje de molestarme y que sepa que
22/02/2018
22/02/2018
X
Preguntar a Abogado
Obtenga una respuesta profesional. Satisfacción 100% garantizada.
Abogados están en línea ahora
Escriba su pregunta sobre Ley de Colombia aquí...
caracteres disponibles: