buenas tardes
Bienvenida estoy a sus órdenes
Primero que nada, lamento mucho su pérdida
Con respecto a su pregunta, Se puede presentar una demanda de responsabilidad civil en contra del hospital, además de proceder por la vía administrativa si es que se trataba de un hospital público
¿En que hospital tenía programada la cesárea?
Es un hospital público ISEM, disculpe mi ignorancia, una demanda de responsabilidad civil a que se refiere y por via administrativa que es lo que se estaría pidiendo. El alta me la dan por escrito firmada por el subdirector medico del hospital
El recurso administrativo sería una queja ante el director del hospital, la secretaría de salud del estado de méxico o la dirección de quejas o atención al derechohabiente del propio hospital.
En el juicio de responsabilidad civil Usted va a demandar los daños y perjuicios causados a su persona por la indebida atención medica que tuvo. Un médico tendrá que presentarse ante el juez para determinar en su experiencia, si la razón por la que falleciera su bebé es consecuencia de que no la atendieron el viernes
para entablar un juicio de responsabilidad civil tengo que dirigirme al ministerio público?
No, tiene que hacerlo antes un defensor público o un abogado privado
desconozco el nombre completo de la doctora que me programo y en la hoja de alta que me dieron solo viene el apellido del subdirector medico, pero el nunca me reviso, ni lo vi mientras estuve ingresada, solo vi a la doctora que me programo pero me dijo que ella no me operaria porque faltaron médicos y la dejaron en la consulta externa pero la persona asignada a tococirugia lo haría, posteriormente me dan la hoja de alta uno de los médicos de urgencias, explicándome que esta lleno el hospital
La demanda se dirige en contra de la institución
En caso de que se demuestra que la institución actuo mal, que sanción se puede dar?
Tendría que indemnizarsele económicamente
sinceramente no busco dinero, si yo buscara retirar la cedula de los médicos que a mi parecer actuaron mal, es la misma via? el juez determina esto?
Los médicos fueron quienes le reprogramaron la cita para la cesarea o fue personal administrativo
en la consulta me veian alrededor de 4 médicos ginecólogos, creo que se turnaban, y el que me vio la ultima vez fue el que me programo
Fue el que le programó para el viernes, pero cuando usted llegó el viernes quien le dijo a Usted que se movería para el lunes.
solo me entragaron la hoja de alta un medico de urgencias firmada por el subdirector medico. la dra que me programo me sugeria trasladarme pero después llegaron con esa hoja, a la doctora ya no la vi
Firmó el día lunes alguna hoja donde Usted acepta o reconoce que el bebé nació muerto
si, al recibir el certificado de muerte fetal
además del consentimiento para hospitalizarme donde venia el diagnostico de óbito fetal
Independientemente de las razones que hayan establecido los médicos, es importante iniciar un procedimiento legal para demostrar, con los recursos a la mano; si la muerte del feto es producto de una indebida atención médica, es decir, si el hecho de que le movieran la cesarea hasta el lunes fue factor determinante para que el bebé no naciera vivo.
En eso se basaría el juicio de responsabilidad civil, la queja administrativa contra las personas que le reprogramaron la cesárea o que Usted considere que le atendieron mal. Y demanda de negligencia médica contra los doctores que le reprogramaron la cita y le negaron el servicio programado.
Todo esto como le comento, puede traer sanciones para los responsables, aunado a la indemnización a la que pudiere acceder si gana el juicio de responsabilidad civil.
Muchas gracias, XXXXX XXXXX mi esposo para iniciar este proceso. se puede contactar a ustedes para llevar el caso?
Desgraciadamente no podemos llevar juicios de nuestros clientes del sitio, solamente asesoramiento en línea
Le pido antes de que se retire califique el servicio con las caritas en su pantalla, para comprobarle a mi empresa que estoy haciendo bien mi trabajo. Gracias.
Le sugiero tambien, si es que así lo desean, que acudan a los medios de comunicación para presionar al