Hola,
Primero decirte que lamento mucho la noticia de que tu perro padezca leishmania.
La lesihmania es cierto que en pocas ocasiones logramos curarla, o sea, que den después del tratamiento negativas a las pruebas serologíacas y de PCR. Independientemente de eso, curar o no, el perro es evidente que vive en una zona endémica, por lo tqnto podrían volver a picarle mosquitos transmisores (flebotomos). Por lo que debesras prevenir esta picadura, en este pastor alemán y en los otros perros. Luego comentaré como y con que productos.
Un frotis directo de la lesión del labio podría haber dado con el diagnóstico, visualizando las leishmanias en células del frotis. Esa lesión que tiene tu perro en el labio se llama chancro de inoculación es probable que haya sido donde la leishmania pico y transmitió el parásito a tu perro.
No debes fiarte del nivel de anticuerpos, no sirve este baremo, que por contra si sería útil en otras enfermedades víricas o bacterianas.
Ya sabes que es positivo a leishmania. Está en zona endémica y le picó un flebotomo transmisor.
Ahora debes detectar el etado del perro. Para eso hay que hacer analítica general de sangre y orina, junto a un proteinograma. La curva de este te va a decir si debes tratar o no. Si se elevan las beta y gamma proteinas, y por lo tanto el cociente A/G en notoriamente menor que 1, hay que tratar obligatoriamente (si tu quieres claro está). Esta curva te a va aservir para ver la evolución del tratamiento.
Las pastillas que te han comentado son alopurinol, que forman parte del tratamiento combinado que hoy se usa para combatir la leishmania. Se dan 2 veces al día durante mínimo 6 meses a 1 año. Algunos perros lo dan de provida según grado de afectación, etc. Se combina este con ampollas inyectable de Glucantime, el cual debe poner subcutaneo cada 12 horas, ya te indicará tu veterinario como debes ponerlas y a que dosis., durante 15-20-25 días, según se necesite.
Repito se trata según elevación de la curva del proteinograma. Si este está dentro de valores normales, te han hecho una correcta recomendación, en esos casos se trata sólo con alopurinol durante un mínimo de 6 meses, pero haciendole seguimiento y repitiendo proteinograma a los 3 y 6 meses. Este perro deberá chequearse ya de por vida cada 6 meses mínimo si no empeora, para detectar posibles rebrotes o recidivas de la leishmania.
Otra altrnativa es tratar con Miltefosan+alopurinol. El laboratorio dice que la efectividad es similar al anterior de glucantime+alopurinol, pero la mayoría de clñinicos que tratamos perros con leishmania vemos que funciona mejor la de glucantime. Miltefosan funciona y es útil cuando el riñón está muy alterado.
Hay que ser objetivo. Son miles de perros los que se tratan todos los años, y muchos van bien., y se mantiene con una excelente calidad de vida muchísimos años.
Quienes hablan mal habría que saber que terapia le dieron, cada cuanto le hicieron controles, si se los hicieron, etc, etc. Es fácil hablar y hacer comentarios, pero hay que ser objetivo y valorarlos en su justa medida. Si, pero es cierto que algunos animales haciendo las cosas bien, no evolucionan bien y siendo eutanasiados.
Esta enfermedad es transmisible, o sea, la transmite un mosquito, pero no es contagiosa, o sea, no se pega por estar en contacto con el perro. Así que los niños pueden jugar con el pero sin problema, igual que otros perros. El peligro es la zona donde están los perros y los niños, es una zona endémica y allí hay mosquitos que portan la leishmania.
Entonces hay que prevenir que los mosquitos transmitan la enfermedad. Hay sustncias como las permetrinas que han demostrado un efecto repelente de estos mosquitos. En la actualidad hay 3 productos registrados y probados con diversos estudios que tiene e este efecto: XXXXX XXXXX pipetas Advantix y pipetas Exspot. Posiblemente el más popular y el que más estudios tiene es el collar Scalibor, que seguro ya conoces. Pero en el mejor de los estudios tiene un efecto repelente del 65%. Por lo tanto no son medidas preventivas 100% efeicaces.
Si vives en una casa con jardin te recomendaría compraras en una tienda o almacen de jardinería un prudcto para plantas que contenda deltametrina y fumigaria 2-3 vces al año los setos, las plantas, el jardín etc.
Espero haberte ayudado. Si mi respuesta fue de tu agrado puedes aceptarla.
Un saludo y suerte con tu pastor alemán.