Hola, mi nombre es Pedro y antes de nada agradecerte la confianza depositada en Justanswer!
Me gustaría comentarte que el tratamiento correcto para la epilepsia idiopática sería el Fenobarbital, disponible en farmacias con el nombre de Luminaletas o en clínicas veterinarias (Phenoleptil); además de Bromuro potásico (Epilease).
A largo plazo los antiepilépticos se usan principalmente en el control de la epilepsia idiomática y e otras epilepsias sintomáticas (causadas por lesiones encefálicas), sin olvidar que estas últimas pueden precisar de otros tratamientos
-Fenobarbital: 5mg/kg día VO, repartida en 2-3 tomas
- A las 3 semanas evaluar la concentración sérica de fenobarbital, debiendo estar entre 15 y 40 mcg/ml
- Aumentar la dosis si las crisis continúan o el valor en sangre es más bajo (10-30%), evaluando a las 3 semanas
- Una vez controlada se recomienda medir la concentración a las 8-12 semanas y bianualmente.
- Bromuro potásico: 30-40 mg/Kg días VO en 2 tomas
-Nuevos antiepilépticos: Zonisamida, Levetiracetam, Gabapentina
Debéis saber que el fenobarbital es un barbitúrico y tiene los siguientes efectos secundarios:
- Cambios de comportamiento: ***** ***** ingesta de agua, mayor eliminación de orina, mayor ingesta de comida,...
- Aumento de peso, aumento de tamaño del hígado así como del bazo.
- Dependencia y tolerancia al fármaco.
- Hepatotoxicidad.
Normalmente este tratamiento no cura a su gatito sólo retrasa la aparición de crisis convulsivas. Podemos utilizar diacepam en ampollas rectales (stesolid) para cuando le de un ataque se relaje y tenga menos duración.
Espero haberte ayudado y orientado si fuera el caso te agradecería pulsaras ACEPTAR respuesta.
Un saludo