Mascotas de casa
Haga una pregunta sobre Mascotas y obtenga respuesta
¿Puedes leer mis mensajes?
Los vómitos confirman la gastritis debido a una indigestión por comer más de la cuenta o bien por algo que le ha sentado mal
Como le indique en mi pregunta, se trata de una Shih tzu, que tiene 4 anos hasta ahora saludable, con un solo parto, se alimenta bien, en el dia de ayer tuvo 3 vomitos no alimentarios, escasos, liquidos, defeco bien, orina frecuentemente pero hace 2 dias no, en el dia de hoy no quiere caminar, la pongo en el piso y se acuesta, como si tuviera dificultad, no ha sido recibido ningun trauma, tampoco busca la comida y ella es muy golosa. Soy medico cubano, pero no veterinario, para mi es una sepsis urinaria, pero tengo temos a confundir el diagnostico. Me puede ayudar, para saber que conducta debo seguir?
En este caso, sería recomendable instaurar un tratamiento sintomático a base de un protector de estómago, un antiemetico y suero oral o si no lo admite, habría que ponerlo intravenoso
En los perros y perras, cuando hay una infección urinaria, se produce poliuria (muchas veces pequeñas cantidades) y polidipsia.
No hay vómitos.
El que no quiera caminar, se debe al dolor abdominal por la gastritis. Es muy común que tengan el abdomen duro, les moleste al cogerlos o estén encorbados.
Casi siempre están tumbados porque están más comodos
Si quieres, puede decirte la dosis aproximada y los medicamentos que pudes administrarle para ayudarla, bien de forma oral o mejor inyectables
A que se refiere con un protector de estomago, estamos hablando de antiacidos. Por supuesto espero me puedas sugerir el tratamiento que debo seguir. Pero resulta preocupante que no orine, ella frecuentemente lo hace y bastante cantidad.
Con protector estomacal me refiero a un antiácido, como puede ser ranitidina, famotidina u omeprazol.
Efectivamente, el que no orine, puede ser indicio de un comienzo de deshidratación.
Antes de comentarte los medicamentos, te voy a comentar como tienes que ver su hidratación.
En las mucosas de las encias, aprietalas y aprecia si del color blanco vuelve al rosado en menos de 2 segundos.
Si tarda más, se debe a un comienzo de deshidratacion y habría que dar suero oral o ponerselo subcunateo o intravenoso
ok, pero es que los vomitos fueron escasos y solo 3 y esta tomando agua,
Vale, perfecto. Entonces no es tan grave.
Por la orina no te preopuces en principio. Si está bebiendo agua, volverá a orinar con normalidad en breve.
Las obstrucciones urinarias no son comunes en perras, si en perros, así que no tiene que haber gravedad.
pero es que esta decaida, no camina se acuesta y se ve poco animada, no se estimula como lo hace habitualmente, la veo decaida y no busca la comida que para mi es verdaderamente preocupante
Con la medicación que te voy a recomendar, no debería de haber problema, pero de todas formas, si no mejorase en 24-48 horas, lo adecuado es ir al veterinario a que le hagan una revisión ecografica para ver que no hay ninguna complicación (obstrucción parcial por algún objeto que haya ingerido, infección uterina, etc)
Sería también adecuado que le miraras la temperatura con un termometro rectal para saber si tiene fiebre
La temperatura normal es de 38-39º C. Hasta 39,5º C puede ser normal
Cuando tienen gastritis, están muy apagadas y por supuesto, no quieren ni mirar la comida
Te comento el tratamiento, ok?
Inyectable u oral?
o ambos?
o.k
Antiacido:
- Ranitidina inyectable a razón de 1mg por kg cada 12 horas
- Ranitidina oral en la misma dosis, aunque por presentación (75mg) tendrás que dar 1/4 de comprimido cada 12 horas
- Omeprazol 10mg 1 capsula al día
- Famotidina 20mg a razón de 1/4 de comprimido cada 12 horas (0,5-1 mg cada 12 horas)
Antiemetico:
- Metoclorpramida inyectable a razón de 0,5-1mg cada 8 horas
- Metoclopramida 10mg a razón de 1/4-1/2 comprimido cada 8-12 horas
Con estos medicamentos controlarás los síntomas y tiene que mejorar en 24-48 horas.
Luego estaría bien controlar la hidratación de la forma que te he comentado y si ves síntomas de deshidratación, añadir suero oral cada 2 horas o bien inyectable (fisiologico o lactato ringer) a razón de un mínimo de 10 ml debajo de la piel en 4 puntos diferentes a la hora.
Si aprecias que hay fiebre, habría que añadir un antibiotico oral o inyectable y mañana acudir al veterinario para que haga una revisión ecografica o una analitica de sangre
Bueno Javier, espero que tu respuesta me ayude y si es asi recomendare tus servicios. Gracias XXXXX XXXXX atenta respuesta
Luis M Vandama
Gracias XXXXX XXXXX por usar nuestro servicio.
Recuerda valorar tu respuesta al finalizar
Con los iconos que te aparecerán.
Saludos Bye
De esta forma Justanswer remunera nuestros servicios.
Ha sido un placer. Espero que tengas suerte y Sasha mejore pronto.
Un saludo.
Gracias.
Gracias XXXXX XXXXX
Buen día.