Hola
Si el dolor que te da en el pecho es un dolor como presión que se va hacia tu
cuello o hacia tus brazos, que se acompaña de vomito, de sudoración , de sensación de morirse y dura 20 minutos o mas. Y que es un dolor que aparece en reposo preocupate mas. Lo mas probable es que sea del corazón. Tienes que irte a urgencias para que te descarten un infarto en el corazón, o para que te
enfermedad de tus arterias coronarias. Para que te vea un medico, te tomen un electrocardiograma,
Si el dolor es como tipo punzada o picada, que te da en el pecho, y que se incrementa al mover el pecho, el tocar el pecho, al mover tu cuerpo. Lo mas probable es que se trate de un inflamación de los cartílagos, del hueso o del musculo. Toma analgésicos. Te voy a dar 4 lista de analgésicos que te pueden servir.
UTILIZAR UN ANALGESICO POR MINIMO 3 DIAS. SI NO HAY RESPUESTA, SE AÑADE OTRO ANALGESICO QUE ACTUE DIFERENTE. SI NO HAY RESPUESTA, SE AÑADE OTRO. ASI SUCESIVAMENTE.... ENTRE MAS ANALGESICO QUE ACTUEN DIFERENTES TOMES... MEJOR
TE VOY A DAR 4 LISTAS DE MEDICAMENTOS EN LA QUE PUEDES TOMAR 1 SOLO MEDICAMENTO, SI EL DOLOR RESPONDE MUY BIEN A CUALQUIER ANALGESICO...... HASTA 2, 3 Ó 4 MEDICAMENTOS EL MISMO DIA SI EL DOLOR NO RESPONDE A NINGUN MEDICAMENTO.
PRIMER MEDICAMENTO: XXXXX XXXXX Ó CODEINA TABLETA. TOMAR 1 TABLETA CADA 8 HORAS VIA ORAL POR 3 DIAS MINIMO
SECUNDO MEDICAMENTO: XXXXX XXXXX TOMAR 1 TABLETA CADA 8 HORAS VIA ORAL POR 3 DIAS MINIMO
TERCER MEDICAMENTO: XXXXX XXXXX TOMAR 1 TABLETA CADA 6 HORAS VIA ORAL POR 3 DIAS MINIMO.
tambien como refieres dificultad para respirar y sientes que se te obstruye la respiracion y tienes dolor, tenemos que mirar si tambien en tu infancia tuviste antecedente de asma, o si actualmente fumas, para diagnosticarte un sindrome broncoobstructivo, que se mejora con inhaladores de salbutamol y beclometasona,
te recomiendo que realizes ejercicio minumo 30 minutos al dia trotando o corriendo, ademas de que tengas una dieta baja en grasa, muchas verduras, y muchas frutas
como ves las causas de tus dolores son muchas luego te recomiendo que vayas a un medico, para que te diagnostique y te trate y si puedes mejor ve a un internista
Dale click en aceptar y sigue preguntando