Hola como esta?.
Su problema seguramente se trata de una "urticaria": esto consiste en ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas que aparecen en la superficie de la piel y que usualmente son una reacción alérgica a algún alimento o medicamento
Muchas sustancias pueden desencadenar la urticaria, incluyendo:
- Caspa de animales (en especial de los gatos)
- Picaduras de insectos
- Medicamentos
- Polen
- Mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros alimentos
La urticaria también se puede desarrollar como resultado de:
- Estrés emocional
- Exposición extrema al frío o al sol
- Transpiración excesiva
- Enfermedad (incluyendo lupus, otras trastornos autoinmunitarios y leucemia)
- Infecciones como mononucleosis
Es cierto que la urticaria puede ser molesta, pero en general es inofensiva y desaparece por sí sola.
Lamentablemente en la mayoría de los casos, no es posible identificar la causa exacta de esta enfermedad.
Para manejar este problema si la urticaria es leve (como parece ser su caso), es posible que no se requiera tratamiento y ésta puede desaparecer espontáneamente. Para reducir el prurito y la inflamación:
- Evite los baños o duchas calientes.
- Evite la irritación del área con ropas ajustadas.
- Tome antihistamínicos. La difenhidramina se considera el más efectivo, pero hace que algunas personas se cansen (se usan dosis de 50 mg cada 6 hs). Otras opciones abarcan loratadina o cetirizina.
Si la reacción es grave, especialmente si la inflamación compromete la garganta, es posible que se requiera una inyección urgente de epinefrina (adrenalina) o esteroides. Si siente que su garganta o pulmones estan comprometidos, consulte urgentemente a una guardia o sala de emergencias medicas.
Si fue util mi respuesta Aceptela. Gracias. Pregunte mas si lo desea.