Hola Elizabeth, me llamo Pablo Rodríguez y soy Médico Especialista trabajando actualmente en un hospital del Sistema Nacional de Salud, intentaré ayudarle a resolver su problema de salud con la información que usted me ha aportado.
Con los resultados de su análisis lo más habitual es que es trate de un
hipertiroidismo autoinmune. La forma como se trata la afección depende de la causa y de la gravedad de los síntomas. El hipertiroidismo generalmente se trata con uno o más de lo siguiente:
- Medicamentos antitiroideos
- Yodo radiactivo (que destruye la tiroides y detiene la producción excesiva de hormonas)
- Cirugía para extirpar la tiroides
La dosis de Yodo radioactivo se calcula en función de su peso corporal y además le pueden hacer previamente una gammagrafía para ver cual es el estado de su glándula tiroides. Tenga en cuenta que después del Yodo radioactivo usted quedará hipo-tiroidea y puede que tenga que tomar hormona tiroidea. Espero que vaya todo muy bien Elizabeth.
En caso de que se tenga que extirpar la tiroides con cirugía o destruirla con radiación, también tiene que tomar pastillas sustitutivas de hormona tiroidea por el resto de la vida.
Los betabloqueadores, como el propranolol, se utilizan para tratar algunos de los síntomas como frecuencia cardíaca rápida, sudoración y ansiedad, hasta que se pueda controlar el hipertiroidismo.
Si mi respuesta le ha sido de ayuda, por favor, sea tan amable de aceptarla haciendo click en el botón verde "Aceptar Respuesta".
Reciba un cordial saludo.