Saludos, XXXXX XXXXX Dr. Navas Benavides, y contestaré con la infomración que no ha briandado.
Si bien lo que describe como un ataque de pánico, también puede ser una racción o trastorno de ansiedad, y el
dolor de cabeza provocado por el
bruxismo, lo de las axilas, casi exclusivamente, como usted lo describe, es por la inflamación de ganglios, que muchas veces no se pueden palpar por la profundidad, pero que al examen físico pueden detectarse los puntos exactos donde se provoca el dolor. Si bien refiere que estos duelen cuando mueve sus brazos, es porque el tejido que mantiene y sostiene estos ganglios son los que provocan esta sensación y mantienen el dolor.
Este tipo de dolor no es algo que se asocie a diabetes o probelmas de tiroides, sino a reacciones inmunológicas por estrés, o por afecciones de las zonas donde drenan hacia la axila.
Mi recomendacion sería que para este tipo de dolor, tomara analgésicos convencionales, tipo AINE´s, alguna de las siguientes opciones:
- Diclofenac 50 mg vía oral cada 8 a 12 horas, por 5 a 7 dias.
- Ibuprofeno 400 a 600 mg vía oral cada 8 horas por 5 a 7 días.
- Meloxicam 15 mg vía oral cada día por los días que dure este situación emocional, o durante 10 días, suspender y verificar si el dolor persiste espontáneamente.
- Naroxeno 500 mg vía oral cada 8 horas.
Y combinar con uno de los anteriores con Acetaminofen 500 mg vía oral cada 8 horas, si el efecto no es suficiente.
Otra alternativa combinada para este tipo de dolor es Zaldiar® (Tramadol + Paracetamol) una tableta vía oral cada 8 horas.
Si aún pasado el evento de estrés, el dolor continua sin disminuir, deberá consultar para una evaluación física, y determinar si necesita una ultrasonografía de la zona axilar en busca de otras causas locales.
Saludos.