Hola , en efecto lo que usted comenta es compatible con un cólico renal agudo. Tristemente los profesionales de la salud muchas veces no hacemos el mejor manejo de la
enfermedad, el tratamiento de un cólico renal agudo se basa en controlar el dolor y descartar que haya una versión complicada del mismo. Los dos criterios para descartar que el cólico renal es complicado son:
- No hay afectación renal en la analítica (creatinina en valores normales).
- El dolor cede de forma adecuada a una analgesia convencional (sin mórficos).
Si estos dos criterios se cumplen se puede dar de alta al paciente y
pautar un tratamiento domiciliario. Si el dolor es resistente o si hay alteración en la analítica se debe realizar una
ecografía vías urinarias urgente.
Entiendo que su cólico renal es
no complicado (de lo contrario debe usted volver a urgencias) y que seguramente no haya consultado con un médico o no le explicó de forma adecuada el tratamiento domiliciario, yo estoy encantado de exponérselo a continuación:
- Hidratación 2 litros diarios de líquidos aproximadamente (ni más ni menos), lo más sencillo es beber 1,5 litros de agua y el resto en la comida.
- Analgesia con un antiinflamatorio como es el ibuprofeno 600 cada 8horas (con las comidas) y a las 4 horas del ibuprofeno se toma 1 ó 2 caps de nolotil si hay dolor (aunque sea leve se toman).
- Antibioterapia si hay molestias al orinar o febricula, se suele usar cefixima 400 mg una vez al día durante 10 días.
Si con ese tratamiento hay fiebre alta o dolor
debe acudir a urgencias sin falta, de lo contrario lo puede controlar su médico de cabecera. En su caso como el dolor es
persistente debe acudir a una urgencia para que le hagan analítica, administren analgesia y seguramente una radiografía pueda mostrar un cálculo de oxalato cálcico (es de los pocos que se ven en las placas) aunque lo ideal es un ultrasonido.
Es recomendable
estudio por parte de urología mediante derivación de su médico de cabecera o cita directa, si hay más de 1 episodio en 6 meses no es recomendable, es obligatorio que le estudien. Espero que le sea útil la información y que se mejore pronto.
Por favor, no olvide valorar la calidad de mi respuesta, su calificación es muy importante para mí.
Dr. Rodríguez.