Buenos dias, Dr. : Ayer estaba con una tablet, y apenas podia escribir ni expresarme: Mi nombre es Mari Carmen, natural de Sevilla, con residencia en la misma. Soy madre de 3 hijos de 32, 30 y 27 años respectivamente.
El segundo de ellos, Pablo de 30 años, me lo discapacitaron en Málaga donde nació, con bilirrubinemia y transposicion de grandes arterias. Al no darse cuenta de la bilirrubina a los tres dias le tuvieron que hacer una exanginotransfusion, algo que Ud. sabe es peligroso. Tuvo una parada de 15 minutos. Alos 7 meses le intervinieron en la Paz el Dr. Alvares de su transposicion y fue un éxito. No tuvo parada alguna, con lo que conlleva un extracorpórea, congelarlo y que una máquina trabaje y haga de corazón.Pablo no anda, no habla, no mantiene el equilibrio. Sus balbuceos son "papa y mama", y sus pautas de comportamiento son similares a las de un infante de pocos meses.Por eso, tengo que multiplicar mis esfuerzos para paliar tantos sinsabores.
Al poco tiempo, aparecío en mi, agorafobia, claustrofobia, ataques de pánico. Un infierno. Fui a Lopez Ibor y después de varias pruebas me diagnosticaron una neurosis de angustia.
Desde entonces no he dejado de tomar antidepresivos. Me los han ido cambiando con los años. Ahora como les dije ayer estoy con lorazepan, citalopran y rubifen 20. La cara y las manos se me hinchan, Hoy ya no he tomado rubifen, pero mándeme un medicamento similar que me anime un poco.
Les dije también que en mes y medio perdí 16 kilos. Me hicieron pruebas y me sacaron cálculos en la vesícula. Estoy en la espera de que me llame la S.S. para la intervención.
Mi hijo Pablo, lo tengo en una residencia de Pozuelo de Alarcon, está muy bien, pero cuando voy a visitarlo y estoy con él le noto las piernas y pies algo cianóticos. Los labios y la cara no y la auscultacíon es buena según los médicos.
Me gustaria me dijeran si es que la intervención de tga. ha concluido, y podria tener poca esperanza de vida?
Lo otro era un medicamento que hiciera el efecto de rubifen.
Un saludo