Medicina
Haga una pregunta sobre Medicina y obtenga respuesta
Gracias XXXXX XXXXX JA soy el Dr. Jose Alcantar y resolvere sus dudas: adicional a la hipertension que presenta padece de diabetes o algun padecimiento de la tiroides? su hipertension esta controlada? con que se controla y que cifras maneja usualmente? que cifras manejo ayer y el dia de hoy? ha tomado su temperatura? de cuanto ha estado? espero su respuesta para brindarle una mejor orientacion
mi padre no sabe x k tiene mucho tiempo que no ba al doctor pero el no sufre de diabetis ni de nada de lo que usted acaba de decir o digame si esos sintomas que le dije significan algo
Gracias XXXXX XXXXX respuesta siempre hay que descartar otras posibilidades, por lo que menciona podria tratarse de una intoxicacion alimentaria el mareo y la aparente elevacion de la temperatura, en ocasiones se puede afectar el equilibrio tambien y producirse nausea o vomito sin embargo el sintoma en los pies sobre todo si ha persistido desde el tiempo mencionado puede obedecer a una neuropatia o una afectacion en la irrigacion de las porciones distales de los pies debido a que hay problemas de colesterol elevado, el paciente no camina o hay una compresion del nervio que genera dicha molestia
ahora en relacion al apdecimiento actal y sin otro signo que nos confirme un cambio de presion arterial, no hay estado soporoso, el paciente esta conciente y coherente podemos sospechar intoxicacion por algun alimento consumido en casa o en la calle generalmente el efecto desaparece en 24 a 48 hrs, se puede agregar algun medicamento para las molestias como la dramamine (dimenhidrinato) 1-2 tabletas cada 6-8 hrs eso estabiliza el sistema vestibular y quita la nausea asi como el mareo, no requiere receta y se puede tomar sin problema hasta por dos semanas pero generalmente se suspende en 3 a 5 dias, para la cefalea se puede optar por paracetamol 1 gr ca da 6 hrs por 3 a5 dias si la molestia es leve o su presion no esta en control adecuado o ketorolaco 10 mg cada 8 hrs si la cefalea es mas intensa o su presion arterial esta en control pues los aines modifican ligeramente la presion en los pacientes
bueno mi padre sigue teniendo la cabeza caliente y los oidos apenas le enpesaron a silvar ayer una bes y otra bez hoy usted me puede rrecomendar algo o que puedo aser por que no tiene nauseas, bomito o debilidad
pero hoy no tiene mareos ni nauseas lo unico que el aora siente es cabesa caliente y falta de respiracion nadamas
en relacion al problema de las plantas si habria que darle seguimiento, lo mas recomendable es que lo valore un neurologo para corroborar que los pulsos esten presentes (signos de buena circulacion), pruebas de sensibilidad y valoracion de reflejos, si todo esta normal entonces habria que canalizarlo con el angiologo pues el problema seria circulatorio y no del nervio pero hay que descartar lo mas usual de primera instancia. En relacion al silbido de los oidos el dimenhidrinato estabiliza tambien el liquido vestibular por lo que debe elimnar la molestia entre 4-6 hrs de la toma promedio, el desinflamtoro como tiene propiedades antitermicas tambien eliminara la molestia de la cabeza caliente como el lo refiere
la falta de respiracion si es constante, hay cambio de coloracion en mucosas (palidez o color azulado), hay dificultad para caminar o se agita mas ante cualquier esfuerzo requiere valoracion medica por que la causa pudiera ser relacionada con su corazon y no se puede dar sin un electro ningun medicamento sin la confirmacion de que la molestia sea por angina o algun otro problema respiratorio
lo primero es corroborar su presion arterial, si es normal y no hay am sintomas (pupilas normales, esta orientado, no hay cianosis) podemos pensar que es por toxina y solo se da manejo sintomatico pues las toxinas no requieren antibiotico
si la presion esta baja o elevada hay que ahcer un electro y corroborar la causa de la baja presion pudiera ser un bloqueo o una arritmia por eso la importancia de la revision medica pues no se usa el mismo medicamento para ambos casos
del mismo modo hay que hacer una glucosa capilar pues tanto la elevacion como la baja de ambas pueden condicionar cambios termicos o descarga adrenergica (sintomas de agitacion aunque cuando esta baja la glucosa el paciente no tarda en caer en un estado de sopor que por la evolucion no parece ser el caso)
no le entiendo nada expliqueme bien porfabor le boy A BOLBER ASER LA PREGUNTA PERO BAMOS X PARTES POR QUE YA ME CONFUNDI ABER NUMERO UNO: EL NO TIENE BOMITO NO PADECE DEL CORAZON NOSE SIENTE DEBIL SI PUEDE CAMINAR EL EN RELIDAD NO TIENE NINGUN SINTOMA DE QUE USTED ESTA ABLANDO LO UNICO SINTOMA QUE EL TIENE AHORA ES CABEZA CALIENTE Y EN RRATITOS TIENE QUE RESPIRAR PROFUNDO Y SE LE CAL;IENTAN LAS PLANTAS DE LOS PIES ES TODO ./.....
AAAAA Y NO SE SIENTE DEVIL AL CONTRARIO DISE QUE SE SIENTE CON MUCHA ENERGIA
si es hipertenso aunque no tenga una afeccion anatomica corroborada como algun defecto de las valvulas se considera que padece afeccion cardiaca puesto que una elevacion de la presion afecta de manera directa el corazon, como le mencione antes si solo hay la sensacion de temeperatura elevada y la disnea (dificultad para respirar) la causa es probablemente por algo que comio en casa o en la calle. estos sintomas desaparecen en 24 a 48 hrs. Puede tomar lo que le mencione previamente pues eso ayudara a controlar los sintomas, sin embargo la sensacion en la planta de los pies no tiene relacion alguna con el padecimiento actual. Eso tendria que verse con el neurologo para corroborar que hay un problema en el nervio o es causa de falta de circulacion que son las causas de molestia en dicha zona.
el medicamento para la circulacion no requiere receta pero el medicamento en caso de problema del nervio que es la carbamazepina o derivados si requieren receta por lo que mi sugerencia antes de hacer un gasto seria la revision para identificar la causa de la molestia en las plantas de los pies
AAA AORA SI COMPRENDO ME PODRIA DAR EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO PARA LA CIRCULACION Y otra pregunta cuales son los sintomas de colesterol alto
Gracias XXXXX XXXXX respuesta la mayoria de las veces son asintomaticos cuando la elevacion no es severa pero se pueden gradualmente presentar adormecimiento en extremidades, cefaleas, nauseas, perdida del equilibrio, acufenos (sonidos en el oido similares a silbidos), en ocasiones dolor en pecho o disnea minima. El medicamento se llama sies (hidrosmina) se toma 100 mg cada 12 hrs por un periodo de hasta 6 meses o puede ser daflon (diosmina/hesperidina) 500 mg 2 cada 24 hrs por el mismo periodo de tiempo
ahora en relacion a cualquiera de los dos son buenos medicamentos, venotonicos que mejoran circulacion pero hay que procurar caminar diario 40 minutos para ayudar a que se drene adecuadamente la extremidad inferior con el ejercicio, si hay cambios de coloracion (usualmente ocre) en la pierna esta por lo general ya no revierte pero el medicamento ayuda a frenar el avance, si con la caminata diaria y el medicamento no hay cambios despues de 3 semanas hay que revalorar la causa de la molestia pues usualmente los resultados son aparanters despues de 2 semanas cuando el problema es circulatorio
en relacion a lo mencionado alguna duda o pregunta, algo que desee le aclare?
bueno doctor entonces con estos medicammentos se le ba a quitar lossintomas que tiene
asi es, de momento los dos que necesitan son el dimenhidrinato (dramamine) en caso de que se presente nuevamente el mareo, si no desea comprarlo solo tengalo en menta por si se ofrece, si hay molestias dejele con horario cada 6-8 hrs por 3 a 5 dias, en caso de cefalea aunque sea ligera puede darle paracetamol 1 gr cada 6 hrs, ketorolaco 10 mg cada 8 hrs, diclofenaco cada 12 hrs, meloxicam 15 mg cada 24 hrs o ibuprofeno 600 mg cada 8 hrs por 3 a 5 dias para que no refiera incomodidad como todos presentan cierta actividad antipiretica disminuiran tambien esa sensacion de calor que presenta, posteriormente puede comprarle el sies o el daflon pero eso seria para los pies.
de los analgesicos todos son de venta libre ya usted puede decidir cual comprar solo evite el naproxen por que ese irrita mucho el estomago sobre todo cuando es con horario, alguna otra duda que usted tenga?
no esta bien grasias doctor
Estamos para servirle, si he resuelto su inquietud por favor no olvide valorar positivamente mi respuesta con los iconos de su pantalla, si desea saber algo mas con gusto le atendere, le deseo que pase una excelente tarde, seguimos a sus ordenes.