No, los mareos fuertes son solo indicación de que ha tenido alguna dificultad en que llegue la sangre al cerebro, y eso es lo que los provoca usualmente, pero requieren atención si son continuo y no ceden sin medicamento.
Lo que describe como hacedez y ardro que sube por el esofago es reflujo gastroesofático, y no tiene nada que ver con lo de la micción, y le detallo a continuación las medidas a tomar:
Usted debe hacer cambios en el estilo de vida para ayudar a tratar los síntomas. Evite los alimentos que le causen problemas. Llevando un diario de alimentación, y calificando esas comidas con cruces, a modo de identificar los medicamentos que no dan sintomas, y los que dan pocos o muchos sintomas, para eliminarlos de la
dieta.
+ No beba alcohol.
+ Evite bebidas y alimentos que tengan cafeína, como refrescos, café, té y chocolate.
+ Evite el café descafeinado que también aumenta el nivel de ácido en el estómago.
+ Evite frutas y verduras muy ácidas, como las cítricas, la piña, los tomates o los platos a base tomate (como la pizza, el chile picante y los fideos).
+ Evite productos con hierbabuena o menta.
Otras sugerencias de estilo de vida que pueden mejorar los síntomas son:
+ Consuma comidas más pequeñas y con más frecuencia.
+ Baje de peso, si necesita.
+ Si fuma o masca tabaco, trate de dejarlo. El médico lo puede ayudar.
+ Haga ejercicio, pero no inmediatamente después de comer.
+ Reduzca el estrés y tenga cuidado con los momentos estresantes y tensos. El estrés puede agravar su problema de reflujo.
+ Al agacharse, flexione las rodillas y no la cintura para recoger cosas.
+ Evite usar ropa que ejerza presión en la cintura o el estómago.
Evite fármacos como el ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn)). Tome paracetamol (Tylenol) para aliviar el
dolor. Tome cualquiera de los medicamentos con bastante agua. Cuando el médico le dé nuevos medicamentos, recuerde preguntar si empeorarán su acidez gástrica.
Pruebe con estas sugerencias antes de irse a dormir:
+ No se salte las comidas ni consuma una comida grande para la cena con el fin de compensar las comidas perdidas.
+ Evite los refrigerios tarde en la noche.
+ No se acueste inmediatamente después de comer. Permanezca de pie durante 2 a 3 horas antes de irse a dormir.
+ Eleve su cama de 4 a 6 pulgadas en la cabecera, usando bloques. Usted también puede usar un soporte de cuña que eleva la mitad superior de su cuerpo cuando esté en la cama. (Es posible que las almohadas extra que elevan sólo la cabeza no sirvan.)
Como medicametos le recomiendo los siguintes, pero, debe hablarlo con su médico para que supervise la evolución:
+ Ranitidina 150 mg via oral cada 12 horas por no menos de 6 semanas.
+ Metoclopramida 10 mg via oral cada 12 horas o cada noche, durante no menos de un mes.
Esto hasta que la dieta controle los síntomas, ya que para esta situacion no hay cura definitiva, solo control de los síntomas, y la base de ello es la dieta. Aunque haya cirugía, si se requiere, esta elimina los síntomas en promedio solo por 10 años, por lo que lo mejor es llegar a eso, si se llega, hasta como último recuerso.
Espero en linea si tiene alguna otra duda o pregunta.