Medicina
Haga una pregunta sobre Medicina y obtenga respuesta
Hola buenas noches, soy el Dr. Manuel Morón. Atenderé tu consulta enseguida.
Estimada paciente, los divertículos no suelen causar tantas molestias, por lo que probablemente además tengas lo que se denomina síndrome de intestino irritable; esto se diagnostica mediante los síntomas, ya que no puede verse en la endoscopía.
Te recomiendo que tomes un medicamento llamado trimebutina, de 200 mg, cada 12 horas durante unos días, hasta que notes mejoría. Para el estreñimiento puedes hacer una dieta rica en fibras, como te dijo tu médica (salvado de trigo, vegetales de hoja, frutas), y si no mejoras puedes tomar un laxante como lactulosa o polietilenglicol, solamente por unos días (no te recomiendo ningún otro laxante).
Si no lo han hecho aún, sería bueno descartar que no tengas enfermedad celíaca o intolerancia a la lactosa, ya que estos problemas pueden causar los mismos síntomas.
Los laxantes probablemente te los vendan sin receta, pero para la trimebutina seguramente necesites una receta.
Si los dolores son en la parte alta del abdomen no serían causados por los divertículos ni por el síndrome de intestino irritable (en estos casos el dolor es en la parte baja del abdomen, por debajo del ombligo). Es posible que sea distensión intestinal por gases, e incluso podría tratarse de contractura abdominal. Te recomiendo que tomes solamente el laxante y continúes con la dieta; la trimebutina podrías necesitarla en otro momento, pero por ahora no sería necesaria.
Si, sería mejor que se lo comentes. Los divertículos generalmente no causan molestias a menos que haya inflamación, por eso se debería pensar en intestino irritable, y la trimebutina te aliviaría los síntomas.
Hola, buenas noches; estimada paciente, como bien dices, los divertículos no causan síntomas cuando no están inflamados, por lo tanto debería pensarse en otro diagnóstico, especialmente síndrome de intestino irritable (o colon irritable). Para este problema, te recomiendo tomar un medicamento llamado trimebutina, de 200 mg cada 12 horas, hasta que el dolor se alivie. Si el dolor no es intenso puedes esperar sin tomar nada, pero si es un dolor intenso te recomiendo probar con ese tratamiento.
También es importante que evites el estrés, ya que el colon irritable tiene mucha relación con el estado emocional.
Quedo a tu disposición si tienes alguna duda. Por favor, no olvides valorar la atención mediante las estrellas, es importante para la organización de las consultas.
Estimada paciente, te ha sido útil la respuesta? No dudes en seguir preguntando si lo necesitas. Te mando un cordial saludo, y ojalá te mejores pronto.