Buenas noches,
Soy una mujer de 41 años. En diciembre del 2017 tenía 305 urobacterias en la orina. Yo tenía síntomas de infección de orina y el médico me dijo que según decía el urocultivo, no había infección. Yo creo que sí que lo era (velocidad de la sangre 32 y indicador de inflamación subido a 1,12 en el análisis de sangre). Me encontraba fatal. A 13 de abril, y desde ese episodio, todavía no he conseguido normalizar mi estado de salud. De hecho, actualmente estoy de baja porque tengo mucho agotamiento, respiración corta, insomnio, ojeras estrañas.. actualmente tengo 230 urobacterias, pero ya se han normalizado los dos indicadores que le comento. Como quiero que me traten con antibiótico específico (me trataron con uno en diciembre y por lo que se ve no me dió resultado), me gustaría analizar las bacterias de mi orina para saber cuáles son. Cree que voy por el camino correcto o voy muy equivocada? Qué haría usted? Qué prueba debería hacerme si quiero saber qué bacterias son? Los síntomas que tengo actualmente, pueden corresponder a una infección de orina mal curada? Tú crees que he tenido infección o no?
En diciembre, cuando tenía tanto malestar y
dolor en la zona urinaria, realicé baños de asiento y infusiones de tomillo. El 4 de enero empecé con una nutricionista con una
dieta sin gluten, azúcar y lácteos y con suplementos de multivitamínico, vitamina c y omega 3. Comer ajo, tomar equinácea,... remedios naturales. Al cabo de 2 meses me empecé a encontrar bien, pero a la que me dejo de tomar los suplementos, empiezo a empeorar rápidamente. Por eso creo que las bacterias todavía están actuando...