Medicina
Haga una pregunta sobre Medicina y obtenga respuesta
Hola buenas noches. Atenderé tu consulta enseguida, por favor permanece en linea.
Estimada paciente, en estos momentos cómo está de ánimo tu hijo? Lo notas activo, despierto, se alimenta bien?
Le estás dando algún otro medicamento además de la claritromicina?
En ese caso no debes preocuparte. Incluso, para evitar la ansiedad tuya y del niño, te recomiendo que dejes de controlarle la temperatura a menos que notes un empeoramiento de su estado de salud.
La temperatura corporal no es la misma para todas las personas, y los niños tienen aún mayores variaciones. Sería bueno que lo mantengas abrigado, como bien te dijeron, pero tampoco deberías abrigarlo en forma excesiva; los niños suelen necesitar una prenda más que los adultos (por ejemplo, si estás de camisa, el niño necesitaría una camiseta y además otro abrigo); pero demasiado abrigo puede hacerlo transpirar, y la transpiración tiene la función de disminuir la temperatura, puede ser eso lo que está ocurriendo.
Si es posible intenta cubrirle la cabecita con un gorro, ya que a esa edad la cabeza es una parte del cuerpo que necesita abrigo, más que en los adultos.
Así como pueden dar fiebre, las infecciones (especialmente las virales) pueden causar un descenso de la temperatura. Pero si el niño se encuentra bien, no hay ningún motivo para seguir controlando las variaciones diarias de temperatura corporal, ya que no influye en el pronóstico ni en el tratamiento. Lo importante es que esté de buen ánimo, se alimente, no tenga dificultad para respirar, y no tenga fiebre; el descenso de temperatura no es algo que necesite solicitar estudios o indicarle algún tratamiento, por eso te recomiendo que dejes de controlar la temperatura ya que te está causando preocupación innecesaria, y esa ansiedad y angustia puede transmitirse al niño.