Cómo funciona JustAnswer:
  • Preguntar a un Experto
    Los expertos tienen muchos conocimientos valiosos y están dispuestos a ayudar en cualquier pregunta. Credenciales confirmadas por una empresa de verificación perteneciente a Fortune 500.
  • Obtener una respuesta profesional
    Por correo electrónico, mensaje de texto o notificación mientras espera en su sitio. Haga preguntas de seguimiento si lo necesita.
  • Garantía de satisfacción plena
    Garantizamos tu satisfacción.
Formule su propia pregunta a Dr. Artur
Dr. Artur
Dr. Artur, Médico
Categoría: Medicina
Clientes satisfechos: 5700
Experiencia:  Medico especialista en Inmunologia en el Instituto de Hematologia
99309813
Escriba su pregunta sobre Medicina aquí...
Dr. Artur está en línea ahora

Buenos días, Buenas. Tengo un par de preguntas. Primero te

Esta respuesta ha recibido una valoración:

Buenos días
JA: ¿Tienes dolores de cabeza con frecuencia? ¿Tienes problemas de coordinación o equilibrio?
Customer: Buenas. Tengo un par de preguntas. Primero te cuento un poco el cuadro y su evolución. Estos últimos días el dolor se a intensificado. Es un dolor que empieza en la base de la nuca a ambos lados y se empieza a cargar justo encima también bilateral, y luego va subiendo y acaba a ambos lados de la cabeza a la altura de las sienes y hasta la frente.Va de menos a más a lo largo del día y no se me quita com enantium ni ibuprofeno. Además me produce una sensación de mareo.( No me mareo,ni me dan vueltas las imágenes, pero es como una sensación en la cabeza). He pasado mucho estrés realmente, y llevaba un tiempo 5 o 6 meses como si no sintiera la realidad o lo que iva haciendo. Es decir; no he perdido consciencia ni desorientación, así que lo puedo describir como atontamiento. Hoy he dejado de pensar tanto, y he decidido centrarme más en lo que hacía y parece que esta sensación ha disminuido.Como te digo estos últimos días es más intenso el dolor de cabeza, pero llevo un par de meses con episodios parecidos. Mismo dolor que empieza en la cabeza como te he descrito y la sensación de mareo..
Por último añadir que ayer estuve en urgencias para ver si me podían hacer un T.A.C o algo similar y descartar tumor o algo así. Desde pequeño me diagnosticaron Arnold kiari tipo 1 y hablandolo con 3 o 4 neurólogos me dijeron que no me daría nunca complicaciones ni que evolucionaría.
La cuestión es que ayer en urgencias, la médico no me hizo tac porque no presentaba síntomas muy graves, pero consultó al neurólogo( que yo no pude hablar con él) y la debió decir que el dolor mencionado y como evoluciona en cada ataque podía deberse a una irritación del kiari, por empezar por la parte baja de la nuca y tal..lo cual me asustó.
Las preguntas y si deseas añadir información o ideas..
1. ¿La sensación de atontamiento tiene algo que ver con el dolor? ¿ Y La sensación de mareos ?
2. ¿Es posible que el dolor me lo produzca el kiari..por irritación o lo que sea..? Y si es así..¿ Esta evolucionando o es peligroso?
3. Que el dolor descrito no se me pase con enantium o ibuprof
JA: ¿Guardas tu historial médico sobre pruebas y tratamientos?
Customer: Si
JA: ¿Hay algún otro detalle de tu historial médico que crees que el neurólogo debería saber?
Customer: No

Hola. Le escribe el Dr. Artur.

El inicio de la conversación ha sido con un asistente virtual, pero en este momento está conversando conmigo.

Permítame leer su interrogante detenidamente y le respondo en breve.

Si se le ofrece la opción de la llamada telefónica sepa que ha sido de forma automática. No tiene que aceptarla: podemos continuar de forma escrita.

Es posible que deba hacerle algunas preguntas para tener una idea más precisa de su situación.

Cliente: escribió hace 3 años.
Vale sin problema
Cliente: escribió hace 3 años.
No quiero llamada

Si se le ofrece la opción de la llamada telefónica sepa que ha sido de forma automática. No tiene que aceptarla: podemos continuar de forma escrita.

¿Puede decirme su edad?

Cliente: escribió hace 3 años.
No quiero llamadA
Cliente: escribió hace 3 años.
27

Sí, no se preocupe por lo de la llamada, es una cosa automática. Podemos conversar por esta vía.

Cliente: escribió hace 3 años.
Vale

La forma en que describe el dolor parece más un trastorno de cervical.

A continuación le escribo mis consideraciones.

Cliente: escribió hace 3 años.
Vale genial

Normalmente la malformación de Chiari debería haberlo ocasionado sintomatología un poco antes, es decir a edades más tempranas, pero sí pudiera ser la causa.

Normalmente pensamos en las causas más frecuentes primero, que serían las afectaciones a nivel cervical, pero estas generalmente aparecen a edades más avanzadas.

Continúo escribiéndole...

Entonces en su caso, la indicación fundamental en este momento sería un estudio radiológico craneal, que puede incluir un Rx simple de columna cervical, pero por su antecedente, probablemente sea pertinente hacer un estudio de tomografía del cráneo para ver si la malformación congénita se mantiene ahí o la distribución de las estructuras craneales a cambiado con el paso de los años y la remodelación de los huesos del cráneo producto del crecimiento.

¿Alguna pregunta?

Cliente: escribió hace 3 años.
Sí. Me hicieron resonancia de pequeño cuando me lo diagnósticaron y hace dos años y el descenso no había variado

Bueno, entonces solo quedaría revisar la región cervical por imágenes de Rx recientes, por si ha aparecido además algún trastorno de las vértebras cervicales. Si no se encuentra nada, la causa sería este trastorno diagnosticado con anterioridad.

De todas forma, se puede poner tratamiento con medicamentos para mejorar sus síntomas.

Se utilizarían analgésicos un poco más potentes y medicamentos que le ayuden a prevenir el mareo como el dimenhidrinato.

Si sus síntomas pueden controlarse con medicamentos, probablemente el médico no sugiera hacer ningún tratamiento más agresivo.

¿Algo que desee comentarnos o preguntar?

Le agradeceríamos mucho que califique la atención recibida hasta el momento haciendo clic en las 5 estrellas que hay en su página. En la versión móvil puede decir "valorar y finalizar", pero no se preocupe, continuaremos respondiendo con gusto las preguntas que le hayan quedado sobre el tema.

Cliente: escribió hace 3 años.
Solo existe la prueba para saber si viene de ahí mis síntomas o usted cree que puede ser de cervicales?
Cliente: escribió hace 3 años.
El primer neurólogo dijo que no producia síntomas

En medicina decimos que 2+2 no siempre suman 4. Muchas veces el Chiari no produce síntomas, pero si tiene ese antecedente y los síntomas actuales, por supuesto que hay que pensar que ha comenzado a manifestarse.

Pero, no eso no se puede afirmar, si no se ha descartado que además, pudiera haber una afectación cervical y que sus dolores en la parte trasera del cuello, con mareos, sean sencillamente provocados por una causa más sencilla.

Cliente: escribió hace 3 años.
Y entonces se me va a pasar o para saber si está evolucionando necesito una Rx? Que me recomienda hacer o qué haría en mi caso?

Deben hacerse estudios más recientes, porque nos dice que los últimos fueron de hace 2 años y estaba asintomática.

Si no encuentra las 5 estrellas, por favor, describa con palabras su satisfacción por las respuestas. Pero, por favor, intente hacer clic en las estrellas que le mencioné.

Posteriormente puede retomar el hilo de esta conversación y continuar con sus preguntas o comentarios sobre este tema, que el sitio no le va a facturar nada extra por ello.

¿Alguna otra pregunta?

Cliente: escribió hace 3 años.
Si es por el chiari qué solución tiene? Me va a evolucionar? Corro riesgo de algún tipo?
Cliente: escribió hace 3 años.
Es grave como para que me pase algo ya?
Cliente: escribió hace 3 años.
Osea tengo tiempo para hacerme el rx?

Si hasta ahora no se había manifestado, no pienso que vaya a tener mayores consecuencias.

Ud seguramente presenta un Tipo I, que suele ser más benigno.

Sí, es un estudio que no es de urgencia.

Cliente: escribió hace 3 años.
Cómo evolucionan los síntomas? Puedo morir?

No, para nada.

En las malformaciones de Chiari del tipo I, los signos y síntomas generalmente aparecen durante la última parte de la infancia o en la adultez temprana. Por lo que si estos mareos y dolores son provocados por su patología de base, probablemente sea solo eso lo que va a presentar.

El Chiari tipo III es el peligroso y no es su caso, estoy seguro.

Cliente: escribió hace 3 años.
Y lo del atontamiento?
Y que no se m haya quitado con el enantium? Estoy preocupado

Probablemente haya que asociar este medicamento que es más antinflamatorio, con otro que sea más analgésico.

O probar otro medicamento diferente.

Lo del atontamiento debe ser parte del mismo cuadro. Cuando se resuelvan los mareos y la molestia, va a pasar.

Cliente: escribió hace 3 años.
Ayer estuvimos en urgencias y nos fue imposible que me hicieran una prueba
Cliente: escribió hace 3 años.
Hay posibilidad de que el Chari evolucione a más grados?
Y, ¿hay posibilidad de que esto no sea ni x chari ni por cervical, sino por otra cosa?
Cliente: escribió hace 3 años.
Cliente: escribió hace 3 años.
Y otra pregunta suponiendo que fuera chiari voy a tener dolor siempre? O voy a tener que estar toda la vida tomando medicamentos o hay otra solución?
La opción es cirugía, pero espero que no sea necesario en su caso. No nos adelantemos
Cliente: escribió hace 3 años.
Si pero Hay posibilidad de que el Chari evolucione a más grados?
Y, ¿hay posibilidad de que esto no sea ni x chari ni por cervical, sino por otra cosa?
Cliente: escribió hace 3 años.
Hola?
Cliente: escribió hace 3 años.
Cliente: escribió hace 3 años.
le tengo que solicitar?
No, los tipos no cambian de uno a otro. No debe ser otra cosa, primero hay que pensar y estudiar lo más evidente.

Disculpe, por la demora. Estaba atendiendo otro paciente.

Cliente: escribió hace 3 años.
Pero cervicales o estrés o así? Nunca ha sido por el Arnold chiari y ahora si no entiendo

No, el estrés no provocaría esos síntomas tan pronunciados.

Los trastornos cervicales sí.

En resumen, le reitero que hay que repetir estudios, porque hace dos años cuando le hicieron los exámenes radiológicos no tenía sintomatología.

Continuaremos respondiendo con gusto las preguntas que le hayan quedado sobre el tema.

¿Algo más?

Por favor, califique la atención recibida, sin esta acción de su parte no recibimos compensación por nuestra labor.

Dr. Artur y otros otros especialistas en Medicina están preparados para ayudarle