Medicina
Haga una pregunta sobre Medicina y obtenga respuesta
Hola. Le escribe el Dr. Artur.
El inicio de la conversación ha sido con un asistente virtual, pero en este momento está conversando conmigo.
Permítame leer su interrogante detenidamente y le respondo en breve.
Si se le ofrece la opción de la llamada telefónica sepa que ha sido de forma automática. No tiene que aceptarla: podemos continuar de forma escrita.
Es posible que deba hacerle algunas preguntas para tener una idea más precisa de su situación.
Puede escribirnos su pregunta, por favor.
Raramente aparecen síntomas que se puedan atribuir directamente al virus. Cuando ocurre la infección inicial la persona puede tener manifestaciones similares a la de cualquier infección viral, con malestar, febrícola, pero esto es algo muy inespecífico. Lo habitual es que, pasado mucho tiempo, en ocasiones años, la persona presente síntomas relacionados a algún otro microorganismo con el que se haya puesto en contacto, porque la disminución de sus defensas permite que contraiga enfermedades con mayor facilidad que una persona no infectada.
La probabilidad de contagio depende de la vía de trasmisión. Por ejemplo, si se recibe una transfusión de sangre infectada, el contagio pudiera ocurrir 9250 veces de cada 10000 exposiciones a la sangre.Por compartir agujas con una persona infectada, el contagio pudiera ocurrir 63 veces por cada 10000 pinchazos.Por recibir el sexo anal de una persona infectada, el contagio ocurrirá 138 veces por cada 10000 relaciones sexuales de este tipo.Por penetrar mediante el sexo anal a una persona infectada, el contagio ocurrirá 11 veces por cada 10000 relaciones sexuales de este tipo. Por penetrar mediante el sexo vaginal a una persona infectada, el contagio ocurrirá 4 veces por cada 10000 relaciones sexuales de este tipo.Por hacer sexo oral, no puede calcularse la probabilidad de contagio, porque esta es muy pequeña.
Por lo tanto, no debe preocuparse por ello.
¿Alguna pregunta?
No, al contrario. Debe ser ella la pudiera contagiarse con su herpes.
Por la forma que describe el contacto, no es probable que Ud se haya contagiado.
El virus que pudiera estar en la saliva se inactiva al contacto con el ambiente.
Le agradeceríamos mucho que califique la atención recibida hasta el momento haciendo clic en las 5 estrellas que hay en su página. En la versión móvil puede decir "valorar y finalizar", pero no se preocupe, continuaremos respondiendo con gusto las preguntas que le hayan quedado sobre el tema.
¿Alguna otra pregunta?
¿Algún otro comentario de su parte?
Gracias por confiar en los expertos de JustAnswer.
Intente hacer clic en las estrellas que le mencioné, porque es la forma en que se ve recompensado nuestro trabajo respondiendo sus preguntas.
Debe cerrar el capítulo. Luego puede realizarse las pruebas de VIH de rutina como cualquier persona, que como serán negativas, le darán más tranquilidad.
Recuerde evaluar la respuesta, porque es la forma en que se ve recompensado nuestro trabajo respondiendo sus preguntas.
Gracias por a Ud. por confiar en los expertos de JustAnswer.
Le escribo estas líneas, porque como no ha hecho clic en las estrellas, el sitio me recuerda que debo responder, aunque Ud solo está dando las gracias.
Si no tiene otra pregunta, permítame ser el último en escribir.