Lo que a continuación le recomiendo, es un tratamiento progresivo, es decir que, a medida aparezcan síntomas, usted inicia con lo que se requiera; pero, sólo los medicamentos como tal, hay que iniciarlos desde ya, y lo que no pueda conseguir por falta de recetas, no se preocupe, lo que consiga le ayudará.
Recomendaciones generales:
- Llevar un control cada 6 a 8 horas de su oximetría. Si no tiene un oxímetro de pulso, compre o que le presten uno, pues es necesario para un mejor control.
- Si la oximetría llegara a bajar de 90%, y no sube, es decir, se mantiene así, es necesario consultar a urgencias para que evalúen el uso de oxígeno domiciliar o ingreso hospitalario.
- Si aparece diarrea, lo más importante es mantenerse hidratado, con no menos de 3 litros de agua al día, y no dejar de comer. Si hay escaldadura por la diarrea, usar vaselina o crema para escaldaduras, de las mismas que se le aplica a los bebés para aliviar las molestias, por el tiempo que lo necesite.
- Si inicia con mareos al toser, debe acudir a urgencias para evaluación con radiografías y exámenes de laboratorio.
Medicamentos para tratamiento en casa:
- Acetaminofén 500 mg vía oral cada 6 horas por 7 a 10 días.
- Loratadina 10 mg vía oral cada día por 10 días.
- Zinc 20 mg vía oral cada día por 10 días.
- Vitamina C 500 mg vía oral cada día por 10 días.
- Vitamina D 1 mcg (2,000 UI) vía oral cada día por 10 días.
- Suero de hidratación oral de sabores 500 a 1,000 mL cada día, si hay diarrea, por 7 a 10 días.
Para la tos, si esta afecta el sueño:
- Nebulizaciones con salbutamol 5 gotas + Solución salina normal (solución fisiológica) 3 mL cada 6 a 8 horas por 5 a 7 días.
- Como alternativa a esto es aspirar vapor de agua a una distancia prudente, la distancia debe ser tolerable la temperatura, y lo aplica por 10 a 15 minutos de 3 a 4 veces al día por 5 a 7 días.
- Esto lo que hace es humidificar inmediatamente el moco, provocando tos efectiva que limpia la vía respiratoria, y disminuye la frecuencia e intensidad de la tos, evitando dolor y que no duerma.
- Abrilar® jarabe, una cucharada vía oral cada 8 horas por 5 a 7 días. Si no encuentra este específico, con que sea una mucolítico y expectorante está bien, y lo toma a la dosis que recomiendo el producto.
- Este es un mucolítico expectorante natural de venta libre que ayudará a que el moco que se produzca sea más blando, casi como agua, para que salga fácilmente y no provoque tos que le dé dolor o cansancio.
- Que beba abundantes líquidos, lo que le guste, para que se hidrate, debido a que el moco es 95% agua, y mientras más hidratado esté, el moco será menos duro. Si puede tomar té de manzanilla o de jengibre, de 2 a 3 veces al día, sería bastante bien.
- Un antitusivo como Dextrometorfano, en jarabe, puede tomar una cucharada vía oral cada 8 horas por 3 a 5 días.
Esto es lo que puedo recomendarle al momento con los datos que ha provisto, si tiene alguna otra información que pueda creer que cambiaría mis recomendaciones, hágamelo saber por favor.
Quedo en espera si tiene mas preguntas, y desde ya puede valorar mi ayuda con las estrellitas si la información provista ha sido útil. Recuerde que 5 estrellas es la mejor calificación, gracias.