Hola, gracias por permitirme ayudarte con tu consulta.
Generalmente, la eosinofilia se produce en presencia de otras condiciones médicas, tales como las condiciones alérgicas. Algunas condiciones alérgicas que pueden aumentar la incidencia de eosinofilia incluyen fiebre heno y asma . Otras causas pueden incluir vasculitis, enfermedad pulmonar y cirrosis del hígado. De vez en cuando, trastornos de la piel y ciertos tumores pueden contribuir a la incidencia de la eosinofilia.
En general, alérgicas o atópicas enfermedades son las causas más comunes, especialmente los de las vías respiratorias o tegumentarios sistemas. En el mundo en desarrollo, los parásitos son la causa más común. Una infección parasitaria de casi cualquier corporales tejido puede causar eosinofilia. Enfermedades que presentan eosinofilia en señal incluyen los siguientes:
- Alérgicas trastornos. Asma, fiebre del heno, alergias a medicamentos, enfermedades alérgicas de la piel como pénfigo, dermatitis herpetiforme
- Infecciones parasitarias
- Algunas formas de malignidad como el los linfomas.
- Enfermedades autoinmunes sistémicas, por ejemplo, lupus eritematoso sistémico.
- Algunas formas de vasculitis, por ejemplo, síndrome de Churg-Strauss.
- Embolismo de colesterol (transitoriamente)
- Coccidioidomicosis (Fiebre del Valle), una enfermedad fúngica prominente en el suroeste de los EE.UU.
- Nefropatía intersticial
- Síndrome hiperinmunoglobulina E, un trastorno inmunológico caracterizado por altos niveles de IgE sérica.
Como puedes observar existen muchas causas que se originan en diferentes sitios, pero entre ellas, si está el riñon. La nefropatía intersticial es una de ellas, y dependiendo de la afectación que tenga tu hija en el riñón es posible que se sea una de las causas por las cuales los eosinófilos los mantenga persistentemente altos.
Espero la información sea de tu ayuda. Por favor no olvides en valorar la atención recibida.