Hola, soy el Dr. Rodríguez y le daré una respuesta personalizada a su problema médico :)
El síndrome de las piernas inquietas (SPI o RLS en inglés, restless legs syndrome) se presenta más frecuentemente en personas de mediana edad y en adultos mayores. Esta afección empeora con el estrés y su causa se desconoce en la mayoría de los pacientes.
Este síndrome puede ocurrir con mayor frecuencia en pacientes con:
Neuropatía periférica
Enfermedad renal crónica
Mal de Parkinson
Embarazo
Deficiencia de hierro
Uso de ciertos medicamentos
Una forma del SPI puede transmitirse de padres a hijos y puede ser un factor cuando los síntomas comienzan a temprana edad. El gen anormal aún no ha sido identificado.
El síndrome de las piernas inquietas puede ocasionar una disminución en la calidad del sueño (insomnio). Esta falta de sueño puede llevar a somnolencia diurna, ansiedad o depresión y confusión o lentitud en los procesos de pensamiento.
Respecto al tratamiento, no existe cura conocida para el síndrome de las piernas inquietas.
El tratamiento está orientado a reducir el estrés y ayudar a la relajación muscular. Las siguientes técnicas pueden ayudar:
- Baños calientes
- Ejercicios de estiramiento suave
- Masaje
Las dosis bajas de pramipexol o ropinirol (Requip) pueden ser muy efectivas para controlar los síntomas en algunas personas.
Si usted presenta una interrupción grave del sueño, el médico le puede prescribir medicamentos como el Sinemet (un medicamento antiparkinsoniano), gabapentina o pregabalina, o tranquilizantes como el clonazepam. Sin embargo, estos medicamentos pueden causar somnolencia diurna.
Los pacientes con deficiencia de hierro recibirán suplementos de este elemento.
Algunas veces, las dosis bajas de narcóticos pueden aliviar los síntomas del síndrome de las piernas inquietas.
Le recomiendo que hable con su médico para comenzar con
amitriptilina 30 mg antes de acostarse, eso da buen resultado en la mayoría de los pacientes.
Por favor, no olvide valorar la calidad de mi respuesta, su calificación es muy importante para mí.
Dr. Rodríguez.