Oftalmología
Pregunte sobre Oftalmología y obtenga respuesta
Gracias por confiar en Justanswer. Estimado cliente, soy el Doctor David, experto en Justanswer desde 2011. Atenderé su consulta en seguida.
si bien es cierto lo que comenta el médico que pueden llegar a ya no percibirse todo depende de su ubicación y sobre todo el tamaño de dichos restos ya que si estos son grandes por más que se contraigan por su tamaño seguirían notándose pero bueno lo mejor es esperar que sean pequeños y que en efecto se contraigan lo suficiente para que no los note.
normalmente pueden ser meses 3 a 6 meses o más si es periférico tiene mayor probabilidad de que si deje de notarlos.
cuando son muy pequeños se notan las moscas cuando son de mayor tamaño puede verse como los está viendo ahora bien es importante que descarte por completo que no existe lesión por ejemplo del cristalino que sería extremadamente raro pero pausiblemente o sin duda que no retirara por completo lo mejor sería acudir con un colega retinologo que también son especialistas en vitreo para que realice una valoración más profunda de su cuadro ya que sin observar es imposible dar un diagnóstico certero de como evolucionará su cuadro o por el contrario es necesario realizar un nuevo procedimiento.
o eso es bueno que fuera un retinólogo lo que veo raro es que no tenga los aparatos necesarios, sin duda es tendría que verse una disminución no un aumento y como comentaba al principio si bien se pueden contraer entre más grande sean menos será lo que se contraigan.
al colapsar puede que terminará en una zona distinta a la inicial y por eso lo empezó a notar más que cuando estaba originalmente
es lo mismo que contraerse una disculpa por cambiar el termino y en efecto ya no debe de empeorar sino solo empezar a notar mejoría.
creo en este caso debe de ir a la consulta presencial para que realicen una valoración ya que no encuentro que sea parte o secundario al procedimiento ya que en efecto si se hubieran movido estos fragmentos los tendría que ver todo el tiempo no solo con los lentes y no recuerdo algún trastorno que pudiera ser capaz de mostrar esto por lo que creo mejor es ver directamente los ojos para explorarlos y tratar de identficar que es lo que está viendo.