Oncología
Haga una pregunta sobre Oncología y obtenga respuesta
Dr Ferrer le atiende. Permitame explicarle.
los cánceres ginecológicos, rara vez llevan a la muerte de la paciente. Cuando lo hacen es porque se diseminan a través de la pelvis afectando por el creciemto tumoral a los ureteres y ocasionando esta obstrucción que en su caso ha sido remediada con nefrostomia. En ocasiones. los cánceres desarrollan mecanismos de resistencia a los tratamientos, al punto que luego de todas las terapia conocidas.....aún así progresa. Es un hecho que todos como médicos y como pacientes lamentamos, porque es un problema en que el equipo médico ha hecho todo los esfuerzos conocidos y el paciene todos los sacrificios posibles. Lo cierto es que después de haber recibido varios tipos de tratamiento, lo que está demostrado es que sobreviven más de 5 años entre el 50 y el 60% de las pacientes. Es decir, que no necesariamente, el diagnóstico de esta enfermedad en estadio avanzado implica que te vas a morir en el corto plazo. Por otra parte, el uso de pembrolizumab (inmunoterapia) en estos tipos de cáncer cervical agresivo, se obtiene respuesta buena en una de cada 9 pacientes. Es más existe un protocolo en investigación usando cemiplimab, sería conveniente que usted conversara con su oncólogo de cabecera si sabe de algún protocolo donde usted pueda participar y usen esta droga que viene probándose en casos como el suyo.
por favor antes de desconectarse tenga la amabilidad de calificarme positivo dando clic a las 5 estrellas de la barra superior es la única manera de constar que le he atendido satisfactoriamente ante la administración de la página, atentamente Dr Ferrer