Si es una ansiedad por separación debes hacer lo siguiente:
El manejo de la ansiedad por separación se basa en la combinación de dos herramientas:
1-modificación de pautas de conducta
2-tratamiento médico
Modificación de pautas de conducta
Es la parte fundamental del tratamiento. Consiste en aplicar, por parte de todos los miembros de la familia y los visitantes, las siguientes normas:
- No despedirse del perro al salir de casa.
- No saludarle al volver. Solo interactuaremos con él una vez que se haya tranquilizado y relajado. Si no se ha tranquilizado y nos persigue continuamente, seguimos ignorándolo.
- Descubrir el factor desencadenante de la ansiedad. En unos casos es coger las llaves de casa, en otros ponerse los zapatos, en otros arreglarnos para salir o ponernos el abrigo. Una vez que lo sabemos, lo practicamos sin salir de casa. Por ejemplo, cogemos las llaves y nos sentamos en el sofá a ver la televisión, o nos ponemos el abrigo y nos calzamos para ir a la cocina a preparar un café. Cada perro tiene SU factor desencadenante y hay que descubrir cuál es.
- No reparar los destrozos o recoger los excrementos en su presencia. Es fundamental que él no vea que eso llama la atención, que eso funciona y, por supuesto, no regañarle ni pegarle por ello.
Espero que te ayude.
Hasta la próxima, un saludo.