Perros
Haga una pregunta sobre Perros y obtenga una respuesta
[email protected] a Justanswer, mi nombre es Alejandro, mi respuesta busca resolver tus dudas, encantado de saludarte.
Buenos días
Buenos dias. Soy la dueña de Leo
un tratamiento definitivo para tratar la inflamación de glándulas anales consiste en realizar una cirugía mediante la cual eliminamos esas glándulas anales, aunque no es una cirugía especialmente complicada si es preciso que el cirujano tenga ya cierta experiencia con la técnica a utilizar
Mi veterinario no es partidario de algi tan drástico, parece ser que con frecuencia quedan secuelas.
evidentemente todas cirugía tiene o puede tener complicaciones y este caso no es una excepción, la principal complicación es que al eliminar las glándulas anales se pueda tocar el músculo esfínter eso provoque luego cierta incontinencia y es por eso precisamente que el veterinario debe tener cierta experiencia con esta cirugía para evitar estas complicaciones pero si buscamos un método definitivo este sería el indicado.
sin duda puede intentar mantener el tratamiento médico para ver si finalmente resulta eficaz, es un camino más largo pero puede ser conveniente intentar antes a hacer este tipo de tratamientos
A leo este problema se le ha presentado desde hace una año unas cuatro veces, se puede considerar ya como crónico o es posible su resolución.Muchas gracias
Y por último ¿Depende su causa en algo de la alimentación? Come su ración de pienso de Royaal Canin para perros esterilizados repartida dos veces al día junto con latas ID de carne.
Disculpe pero me quede sin cobertura y no vi su nueva pregunta
son muchas veces para un año, de que raza se trata?
se lo pregunto porque lo mas importantes es conocer la causa del problema, en pastores alemanes hay un origen hereditario e inmunitario y eso hace que la curacion medica sea muy dificil, en ocasiones es por estreñimiento, tratando ese estreñimiento se soluciona el problema, e otrso casos es por estres o por factores infecciosos, de ahi que lo mas importante sea determinar la causa y asi valorar cual es el mejor tratamiento,
pero una repeticion de 4 veces en en año comienza a indicar que la causa que lo origina debe tratarse y de no hacerlo solo nos queda como opcion el tratamiento medico
Con respecto a su segunda pregunta si puede influir la alimentacion porque tambien puede haber una factor alergico, pero es menos habitual y menos probable, lo que si sucede como ya le explicaba antes, el estreñimiento favorece la aparicion de estas inflamaciones y en ocasiones el efecto contrario, la diarrea porque provoca infeccion e impactacion de las glandulas.
Un saludo y sigo pendiente de sus dudas
Disculpe, me fui porque creí que ya no responderia más, le estoy muy agradecida por haberme contestado.Respondiendo a su pregunta Leo es de raza mestiza ( posiblmente mezcla de bichon maltes y caniche, pepeso aproximado 7 kg.Gracias de nuevo
no se preocupe, fue un problema mio, porque estaba haciendo gestiones, pero no queria dejar de responder y desafortunadamente me quede sin conexion
de acuerdo, estas razas tambien tiene cierta predisposicion, pero suelen ser bastante efectivos los tratamientos medicos, yo le aconsejaria que modifique la dieta a una dieta con mas nivel de fibra una vez que se encuentre mejor
No es un perro que tenga ni diarreas ni estreñimiento, simplemente el problema empezo porque al llevarlo al baño , la peluquera se dió cuenta y así me lo comunicó de siempre tenía las glándulas llenas.Me comentó que no olia el líquido que segregan y a mi tampoco me ha olido el perro hasta que no se han infectado.espero que le sirva de ayuda.
Los tratamientos son efectivos pero su efectividad es muy corta.
otra forma de evitar el problema es vaciar las glandulas periodicamente, lo puede hacer su veterinario o le pueden enseñar a hacerloa usted
Muchas gracias por todo.Ha sido muy amable.Que tenga usted un buen día.