Buen día, este tipo de problema puede generarse por varias afecciones, entre las cuales tenemos infección de la vejiga urinaria (cistitis), cálculos utinarios (urolitiasis), infecciones a lo largo del tracto urinario, falla renal o incluso tumores.
Para saber cuál es la causa del problema es necesario realizar un examen clínico completo, y algunas pruebas complementarias como hemogramas, radiografías, exámenes de orina, entre otros, para obtener el diagnóstico y establecer el tratamiento según el caso.
Definitivamente sería de mucha utilidad que pudieran tomar una muestra de orina, ya que nos daría mucha información, sin embargo si no es posible para Uds tomarla, su veterinario podrá realizar la toma directamente de la vejiga guiada por ultrasonido de manera rápida y segura.
Debido a esto mi principal recomendación es acudir al veterinario para su atención médica y diagnóstico.
Si quieren intentar realizar la toma de muestras, pueden intentar fijar el recipiente de recolección de orina al extremo de un palo u objeto largo y colocarlo debajo de la mascota cuando orine, y puede ser llevado al laboratorio para su análisis.
En caso de que sea una cistitis el tratamiento se basa en antibiótico, antiinflamatorios. En caso de confirmar el diagnóstico con el veterinario pueden administrar como antibiótico amoxicilina con ácido clavulánico en suspensión de 250 mg/5 ml, a razón de 0,4 ml por cada kg de peso, cada 8 horas por 10 días.
Como analgésico y antiinflamatorio podemos utilizar meloxicam en suspensión de 1,5 mg/ml (petcam, metacam o similar) a razón de 0,07 ml por cada kg de peso, una vez al día por 4 a 5 días. Solo el primer día se debe administrar el doble de la dosis que le he indicado anteriormente.
Sin embargo si se trata de una falla renal, el uso del meloxicam estaría contraindicado.
Si se trata de cálculos urinarios, el tratamiento puede mejorar parcialmente los signos que presenta, sin embargo no curará la condición, ya que el tratamiento es quirúrgico.
También pueden tomar la temperatura rectal de la mascota, si es superior a 39,5 grados centígrados presenta fiebre, por lo que nos inclinaríamos más hacía una infección urinaria.
De igual manera debemos estar atentos a su condición general, y promover su consumo de agua.
Espero ser de utilidad para Ud y su mascota, y que no se trate de ninguna condición de gravedad.
Si mi respuesta ha sido útil no olvide valorarla usando las estrellas ubicadas en la parte superior de la pantalla, gracias.
Un saludo!