Estimado consultante, entiendo claramente la situación que está pasando a nivel de su vida amorosa.
Tenga ud presente que una pareja transita a lo largo de su tiempo compartido por distintos momentos; durante estos 8 años de relación, de seguro han pasado muy buenos momentos, se han sentido bien el uno con el otro, puesto que la relación iba satisfaciendo las necesidades y expectativas de cada uno de uds dos.
Todo eso además, fue permitiendo un mayor conocimiento de uds, de la manera de ser de cada uno, de los proyectos de futuro, del modo de establecer otras relaciones interpersonales, del modo de encarar las dificultades o problemas que surgían entre uds, del modo de vivir la intimidad, entre tantos otros aspectos.
Y aún han experimentado la dinámica de la convivencia,viendo cómo cada uno comprendía al otro, cómo lo ayudaba, cómo le respetaba en su vida personal, en sus actividades,sus tiempos, en fin.
De modo que todos estos años fueron permitiendo que uds avanzaran.
Ahora bien, lo que queda claro es que no todo eso que fueron descubriendo el uno del otro ha sido grato para uds, puesto que han llegado a desencuentros importantes, diferencias, enfrentamientos y conflictos; ejemplo de ello es que se hayan separado una vez que estaban viviendo juntos.
Y de acuerdo a lo que ud relata, si bien pueden seguirse queriendo los dos, es bastante claro que la chica no está sintiéndose a pleno con ud, por ejemplo, no puede quitarse de la mente lo que ocurrio hace más de un año, mostrándose como adherida afectivamente a esa experiencia que para ella debe haber sido dolorosa.
Tenga presente que esa experiencia pudo haber sido sin importancia para ud, pero sin embargo para ella, pudo haber significado mucho, y eso es reflejo de la personalidad de ella. Allí quedaba en evidencia la posibilidad de aceptación de su autonomía, la confianza en ud, y por cierto la necesidad de ella de ser alguien central en su vida, que le eximiera de todo otro contacto con alguna otra chica.
Sabe que más allá de que ud no haya tenido intencionalidad de engañar a su novia, los contactos cinernéticos se prestan como terreno fértil para concretar fantasías amorosas, y ese aspecto debe haber operado fuertemente en su novia a la hora de entender esos hábitos que ud tenia en la red.
Sin embargo, tal como bien le expresaron mis colegas, ese no debe haber sido el único desacuerdo relevante entre uds, pero quizás fue el que disparó o desencadenó una crisis de la pareja, la cual uds trataron de remediar yéndose a convivir y aún buscando otras alternativas como ud dice, pero de hecho, no fue posible lograr el objetivo que uds se propusieron.
En este momento, la relación se ha deteriorado significativamente, las diferencias entre uds se están tornando más relevantes y queda implícito que no logran acuerdos en cuanto a expectativas de futuro juntos.
Es cierto que conflictos siempre van a surgir en una pareja, pero si se aman y se tiene la suficiente elasticidad emocional como para aceptarse y no desequilibrarse y seguir adelante, es posible que el vínculo se fortalezca y se estabilice.
Pero esto, no está sucediendo entre uds dos.
Entiendo que tienen años juntos, que seguramente están muy habituados el uno al otro, que deben tener compromisos juntos, una rutina compartida, un relacionamiento también con las respectivas familias de cada uno, pero en estas condiciones, la relación no está siendo satisfactoria para ninguno de los dos.
Hay claras diferencias en las perspectivas de futuro, y permítame señalarle que si no están bien con el presente, difícilmente puedan disfrutar de la proyección de la pareja hacia el futuro.
Tal como le han expresado mis colegas, una psicoterapia podría ser de ayuda para ambos, a los efectos de ver si logran mejorar la calidad de la relación, pero si es tema del que ya hablaron y no se están dispuestos, entonces, aunque sea un tanto doloroso, lo mejor será que se propongan un impasse en la relación.
Quizás ese tiempo en el que estén separados, puedan pensar y reflexionar cada uno en lo que sienten por el otro, en lo que están dispuestos a hacer, a dar y a tolerar, y puedan valorarse mas en profundidad.
Ese tiempo puede ser muy saludable además para cada uno de los dos ver cómo se sienten al estar solos, separados el uno del otro, y allí entonces será posible que despejando dudas, inseguridades, y temores, puedan tomar la decisión adecuada, sea darse una oportunidad con la ayuda de una psicoterapia de pareja, o cortando definitivamente la relación, lanzándose a ese porceso de aceptación de la ruptura, y preparándose para una nueva vida cada uno por su lado.
En ese caso, lo bueno sería que no se guardaran rencores, que pudieran perdonarse errores, valorar lo positivo y aprendido de haber estado juntos durante estos años de su vida en pareja, y desde allí, desprenderse interiormente el uno del otro.
No se desaliente, sé que es un momento difícil, y que no encuentran salida.
Ponga en consideración estas sugerencias y comentarios que desde aquí le hemos brindado tratando de ayudarle, y vaya viendo qué pasos puede empezar a dar para introducir cambios en su vida amorosa.
Espero haber sido clara con ud.
Cualquier duda, puede ud preguntarla.
Si mi respuesta fue de utilidad para ud, agradezco tenga la gentileza de marcar ACEPTAR en ella. De ese modo, el sitio me otorga la valoración y paga que me corresponde por habele atendido en su consulta, y ésto no tiene ningún costo adicional para ud.
Quedo a su disposoción para ayuadarle siempre que ud lo necesite.
Reciba un saludo.