Mire, de acuerdo a su relato, hay elementos que hacen pensar en que mantiene un vínculo de
dependencia con el papá de la niña.
Por el momento, sería bueno que mantuviera un plan de ejercicios de relax para su condición de embarazada, para lo cual podría ud asistir a algún grupo específico sea en alguna institución o a nivel particular.
Quizás ud ya haya realizado la preparación para el parto y demás,y sería bueno, si fuera posible, que intentara continuar con ello.
Allí no solamente se trabaja a nivel de ejercicios corporales, sino que se procura instrumentar a la mamá desde el punto de vista emocional para que curse del mejor modo su embarazo y afronte su maternidad.
Y más adelante, una vez que nazca la niña y ud haya logrado reorganizarse y medianamente adaptarse a los requerimientos de la pequeña, evalúe la posibilidades de acercarse a un terapeuta, para tener unas entrevistas presenciales donde ud pueda ir abordando la relación con el papá de ella, las experiencias de maltrato, cómo eso puede estarle afectando,y el modo más adecuado de enfrentar todo eso para preservan la estabilidad suya y de la niña.
Trate de salir un poco, vaya a un teatro, a un cine, a tomar un té con una amiga, invítela a su casa, recorra una juguetería o centro para futuras mamás, asista a una charla sobre maternidad, en fin.
Dedique tiempo a hablarle a su beba, acaríciela, hágase masajes suaves mientras le habla, léale un cuento,ponga una música suave,de dulce melodía,todo eso va favoreciendo su relación con la niña.
Es muy gratificante para ud, y por cierto, muy saludable para ella.
Espero haber sido de utilidad para ud.
Quedo a las órdenes, en el momento que ud lo necesite.
Reciba un cordial saludo y nuevamente mis deseos de que todo salga bien.