Estimado consultante, gracias XXXXX XXXXX confianza para realizar su pregunta.
Entiendo la situación y es bastante delicada su posición que de algún modo debe hacer de mediador entre sus hijos y su esposa actual.
Cuando una persona decide formar una pareja y aún más una familia como es el caso de su actual esposa, con alguien que trae a la relación dos hijos de un matrimonio anterior, debe estar abierta a buscar tener una relación cordial y armoniosa para poder ser posible la convivencia y el ensamblaje que necesariamente se debe dar en este tipo de familias reconstituidas.
Su esposa conocía, antes de decidir casarse, que usted tenía dos hijos y usted siempre se hizo cargo de ellos y ha buscado la manera de relacionarse más con ellos.
También entiendo que usted y sus hijos quieren pasar más tiempo del convenido legalmente, cosa que es muy positiva para la relación suya con sus hijos.
Ahí puede radicar la "molestia" de su actual esposa.
Teniendo esto en cuenta, es importante que usted dialogue con ella de manera sincera y tranquila, sin discusiones ni recriminaciones.
Digale cuanto la ama, y expresele sus necesidades y lo que quiere en cuanto a la relación suya con ella, y lo que espera de la relación de ella con sus hijos.
Pidale que ella tambien le diga lo que desea y necesita e intenten llegar a conciliar las diferencias y hacer acuerdos.
Tenga presente que usted tiene la obligación y el derecho de estar con sus hijos y su esposa en esto deberia apoyarlo y estimularlo.
Aunque también es cierto que usted puede y debe tener alguna actividad con sus hijos, a sólas, sin su esposa, ya que esto favorecerá el vínculo entre usted y ellos y sentirán que tienen toda su atención en esas instancias.
Pero cuando están en su casa, es esperable que su esposa comparta comidas, charlas y momentos con sus hijos.
Esto no significa que deba estar todo el tiempo con ellos brindándoles su atención, ya que es usted el padre.
Pero tampoco es en absoluto esperable que se encierre en su cuarto mientras están sus hijos.
Considero que hace usted lo correcto en esperar un poco lo de la llegada de un nuevo bebé ya que es primordial que pueXXXXX XXXXXmar estas asperezas o desacuerdos que tienen actualmente.
De lo contrario, la llegada de un hijo de ambos, va a complicar aún más la situación.
Por supuesto es muy positivo que usted le dedique también atención a su esposa, yendo de paseo sólos algún fin de semana, por ejemplo.
Lo felicito por estar enfrentando esta situación y buscar las posibles maneras de que todo pueda funcionar de manera fluida entre su esposa y sus hijos.
Tenga en cuenta que en esa charla honesta que le propongo que tenga con ella, puede usted pedirle recurrir ambos a una terapia de pareja y mejor aún si fuera de familia para buscar llegar a los acuerdos necesarios para adapatarse a lo que significa una familia ensamblada donde en este caso, están sus hijos de otro matrimonio y más adelante alguno de la nueva pareja.
Espero haber sido de ayuda, si es así recuerde marcar ACEPTAR.
Estoy a su disposición por cualquier duda o aclaración que necesite.
Saludos cordiales.