.
Hola y gracias XXXXX XXXXX nuestro servicio!
He leído atentamente su consulta y paso a contestarle.
Aunque desconozco las razones que motivaron la separación temporal, esta no necesariamente debe de suponer una separación definitiva. Es más, en terapia de pareja se suele recomendar en ocasiones una separación temporal para aclarar ideas y sentimientos.
Entiendo cómo se debe sentir si usted tiene claro que desea continuar con la relación y él todavía no, pero lamentablemente no podemos obligar a nadie a permanecer a nuestro lado.
Dejar que la reconciliación fluya esponatáneamente es una opción pero puede ser mejor idea iniciar una intervención de pareja o bien para que los motivos de ruptura no reaparezcan si se produce la reconciliación o bien para separarse del todo con el menor dolor posible.
Le aconsejaría que además de manifestarle su deseo de continuar como ya ha hecho, le plantee la posibilidad de iniciar esta intervención cuando él considere oportuno.
Podrá encontrar direcciones fiables de terapeutas de pareja a través de
American Psychological Association.Por último, también le diría que mientras estén temporalmente separados dedique su tiempo a actividades personales intentando recolocarse y reequilibrarse psicológicamente de manera que no esté única y exclusivamente pendiente de su vuelta o no. Ello hará que cuando se plantee la vuelta usted también haya evolucionado y saneado personalmente lo que redundará en el enriquecimiento de la relación.
Sea positiva, que pase algo mas de tiempo separados no significa que aumenten las posibilidades de divorcio. Esté tranquila en ese sentido.
Espero haberle sido util. Si es así, sea tan amable de pulsar ACEPTAR y luego puede seguir preguntando, si lo considera oportuno, sin cargo adicional. Quedo a su disposición.
Reciba un cordial saludo.
.