Le agradezco su nuevo comentario.
Había entendido que su hija estaba en terapia.
En primer lugar, el hecho de acudir a la ayuda de un profesional no es grave en absoluto.
Acudir a terapia es simplemente reconocer que se puede mejorar en relación a algo que nos incomoda y nos molesta.
Tal como lo hizo por el tema del acoso escolar en su momento.
Ahora me queda más claro que haya cosas en las que no ha logrado avanzar o modificar.
Tenga presente que sacando el malentendido de que aún continuaba en terapia, el resto de mi respuesta sigue siendo válida.
Tener en cuenta la etapa de la adolescencia, los cambios, el natural acercamiento a los chicos que es propio de la edad.
Reafirmo la idea de que usted de vez en cuando y siempre que ella le traiga el tema, continúe por el camino de darle pautas para que ella encare de forma más sutil a los chicos y que no sea tan directa porque de este modo no se está dando el lugar que ella se merece. Este comportamiento asusta tanto a las posibles amigas como a los chicos que se están iniciando en todo esto de conocerse, darse los primeros besos y demostrar interés por compartir con personas del sexo opuesto.
También me reafirmo en la idea de que hay que trabajar sobre su autoestima, sobre el concepto que ella tiene de si misma.
Con la actitud que está teniendo, muestra una baja autoestima, inseguridad, poca confianza en si misma. Necesita aprender a quererse, respetarse y valorarse más.
Es una chica muy inteligente, esto es algo que tiene a favor de ella, por lo tanto es importante que usted intente resaltarle todo lo bueno y positivo que tiene y que es como persona, lo bien que le va en el colegio, los logros que ha ido obteniendo en el acercamiento con algunas amigas, y todo lo que usted sepa que tiene de positivo para ayudarla a mejorar la percepción que tiene de si misma. Por ejemplo, si es bien educada, si es amable, si es cooperadora con las tareas de la casa, si es honesta, si es solidaria, etc. Reforzarle todos sus valores positivos siempre que sea posible.
En este sentido, es muy importante si el papá o alguna figura masculina significativa para ella, un abuelo, un tío, etc.,también le refuerzan esto para que ella sienta que los demás ven sus virtudes y las pueda internalizar como propias.
De todos modos, sinceramente debo decirle que lo mismo que ha causado el acoso escolar, posiblemente es lo que ahora produce este comportamiento.
Por lo que deduzco que es posible que la psicóloga que en aquel momento la atendió tal vez no le dio el alta ya que no ha logrado mejorar por completo su baja autoestima.
Le sugiero que lea algún libro acerca del tema, como puede ser "Como desarrollar la autoestima" de Nora Rodríguez.
Pero tenga presente que los libros de autoayuda y cualquier tipo de orientación que usted busque como lo está haciendo por este medio, justamente sirven como orientadores pero no sustituyen una terapia.
Espero ser de ayuda en cuanto a la orientación que desde aquí puedo ofrecerle.
Sigo a sus órdenes.