Gracias XXXXX XXXXX por su confianza
1) ¿Cuáles son tus responsabilidades dentro de tu familia y qué consecuencias tienes cuando las cumples?
Las responsabilidades dependen, lógicamente, de la edad y del rol que se ocupa dentro de la familia. Generalmente, las responsabilidades de los padres son cuidar de la familia, trabajar, organizar el trabajo de casa, educar a los hijos... Las de los hijos, también dependen de la edad, pero básicamente son cumplir con las normas básicas de respeto y convivencia, estudiar (o trabajar, si es el caso), fomentar la buena relación entre los miembros de la familia... y hay responsabilidades comunes a todos los miembros de la familia, como son el respeto y la ayuda entre sus miembros.
Lógicamente las consecuencias son la satisfacción del deber cumplido y conseguir una famiia unida, fuerte, feliz...
2) De acuerdo con tus experiencias ¿Qué relación encuentras entre ser responsable, esforzarse y preservar?
Ser responsable es conocer tus obligaciones y cumplirlas. Esforzarse sería trabajar para conseguir algo. Preservar es cuidar, mantener.
3) ¿Crees que los jóvenes que suben a la web fotos, comentarios o videos de amigos, compañeros, familiares, etc. Tienen responsabilidades sobre las consecuencias que estos pueden traerles?
Esta es, como algunas de las anteriores preguntas, una personal. Es decir, será ud mismo quien deberá darle respuesta. Como orientación, simplemente la reflexión sería que estamos exponiendo al público en general, datos de otras personas que tal vez no quieran ser expuestos.
4) ¿Conoces cuales son las normas que se aplican dentro de tu aula? ¿Cuáles son ?
Esta pregunta, también es absolutamente personal, puesto que ud debe saber cuáles son estas normas. Generalmente son la de mantener un orden, una educación, un respeto por los compañeros y el profesor.
) Fuiste partícipe de la construccion de las normas? Justifica tu respuesta
Comprenderá que esta no puedo respondérsela, puesto que es un dato que ignoro
6) ¿Cómo se sintieron como grupo cuando se establecieron las reglas? ¿Crees que hay cambios en la convivencia
También es una pregunta que apela a sus propios sentimientos. Normalmente las normas se aplican para favorecer la convivencia para que todo el grupo se someta a reglas comunes y no actúe cada individuo como le parezca.
7) Elabore frases de responsabilidad, libertad, preserveranciay esfuerzo.
Serían frases como "la constancia y el esfuerzo son los que realmente nos llevan al éxito", "Eres libre de actuar. Hacerlo con responsabilidad facilitará tu bienestar y la convivencia"
8) ¿Qué otras formas de acoso concoces que se dan a traves de la red?
A través de la red, se puede acosar mediante el envío de correos a una persona de tipo amenazante, colocando comentarios hirientes sobre otra persona en las redes sociales, poniendo fotos de la persona a la que se acosa....
9) ¿De que manera puedes cuidarte para no ser víctiam de ningún acosador en la red?
Pues, sin duda alguna, lo mejor es evitar datos personales y fotografías, especialmente en las redes sociales.
Espero haberle sido de ayuda. Como sabe, estoy a su disposición para cualquier aclaración. Un saludo