Estimada consultante, entiendo claramente su inquietud y su necesidad como madre de estar cerca de su hijo.
De acuerdo a su relato, queda claro que el muchacho durante estos años de distancia, no ha dado ninguna señal de intentar tener un acercamiento con ud.
Sinceramente desconozco los motivos por los cuales se han distanciado, pero de acuerdo a lo que ud comenta, es posible que el muchacho se haya molestado con ud por alguna situación en particular, y eso le llevó a apartarse y cortar toda relación con ud.
Ud ha dado algunos pasos para acercarse al muchacho, y eso da cuenta de que ud desea que empezar un proceso de restauración del vínculo con su hijo, pero por el momento, él no se ha mostrado receptivo.
Mire desde mi punto de vista, ud no tiene que desanimarse, puesto que está siendo guiada por su amor de madre, y aunque por el momento el chico no le responde como ud espera y necesita, de seguro él está procesando todo este tiempo y quizás en algún momento pueda abrir su corazón,liberarse de rencores por las cosas que pasaron entre uds y dejar que aflore el afecto de todo hijo hacia su madre.
Ud le ha mandado mensajes pero él no ha respondido;no sé qué es lo que ud le ha escrito en ellos, pero entiendo que sería fundamental que ud le hiciera saber al muchacho que ud necesita tener una charla con él.
Quizás pueda mandar un correo donde ud le exprese esta inquietud, o aún dar una llamada, aunque breve, como para decirle que ud siente que deben charlar los dos; es importante que ud no le presione, que no pretenda que el muchacho de inmediato acepte su propuesta, sino que él vea que ud le da tiempo, que le respeta las inquietudes, sus tiempos, sus actividades y las prioridades que tiene ahora en su vida. Por ejemplo si él le dijera que tiene que trabajar, o que no tiene mucho tiempo por otros compromisos, ud podría expresar en buenos modos que ud no pretende que él deje sus responsabilidades por ud, pero que ud desea tener ese tiempo, que cuando él pueda, le dé una llamada para coordinar, o si lo prefiere, que venga por la casa.
Lo importante es que él vea que ud no le cuestiona la vida que lleva, que ud lo acepta aunque hayan cosas con las que ud discrepe.
Trate entonces de reunirse con él a solas, en el lugar que dispongan de común acuerdo, y en ese tiempo que charlarán, sea ud muy sincera, expresando que ud lo ama, que es su hijo, que ud desea lo mejor para la vida de él y que ud quisiera empezar a estar juntos, sin interferir con lo que pueda ser la vida de él en este momento.
Tal vez surjan discrepancias que han tenido y sería oprotuno que pudieran hablar d elos motivos que les distanciaron, pero sin reprocharse nada, sino tratando de aceptar que lo que pasó, ya fue y ahora pueden darse una oportunidad a futuro como madre e hijo.
Si ud siente que tiene que pedir una disculpa a su hijo por el motivo que sea, no se detenga y hágalo,eso será muy importante, puesto que él verá que de su parte, ud está reconociendo su parte de responsabilidad en lo que les pasó y quizás él también pueda sincerarse y hacer lo mismo con ud.
Es importante que charlen tranquilos, que ud poco a poco se vaya interesando por las cosas de él, por su vida,su trabajo, estudio, pareja, en fin, y que ud evite juzgarle si hay algo que no le agrada,que le demuestre su amor de madre y sus deseos de ayudarle en lo que él necesita y esté a su alcance.
Si él no estuviese de acuerdo en reunirse con ud, entonces exprésele que ud podrá esperar hasta que él se sienta dispuesto a hacerlo, que ud no quiere forzarlo en absoluto.
Él es un muchacho adulto, que merece ser respetado y aceptado por todos, y por cierto, por ud que es su mamá.
De seguro el muchacho le quiere, pero tal vez puede no estar hallando el modo de acercarse a ud, y tenga en cuenta que los hijos muchas veces esperan que sean los padres los que den ese primer paso.
Cuando uds charlen, además de perdonarse, tendrán que ser muy sinceros en mostrar la disposición de cada uno a dejar atrás el pasado, lo que
sucedió, y empezar a restaurar una relación que está muy lesionada.
Y será cuestión de ir dando luego un poco más de tiempo, de ir compartiendo otras instancias con él, por ejemplo una reunión con los hermanos, que ud le invite en una ocasión aunque no haya un motivo especial para cenar juntos, a él y a su pareja (en caso que la tenga).
Siempre es posible lograrlo, en tanto hay amor entre uds, respeto, comprensión y disposición a ayudarse.
Estimada señora, tenga confianza; ud dice que ve que el muchacho está más abierto al diálogo, pero aún no ha respondido.
No se desaliente.
Haga ese intento, dé ud un paso más y con calma, las cosas se van a poder esclarecer.
Espero haber sido clara con ud.
Cualquier duda, estoy para ayudarle.
Reciba un saludo.