Estimada consultante, comprendo claramente la situación de angustia que uds están viviendo.
De acuerdo a lo que ud relata, su esposo estaría presentando trastorno de ansiedad, lo cual como ud comprende no puedo diagnosticar certeramente desde acá, en virtud de que para ello es imprescindible la consulta presencial.
De todos modos, los síntomas que ud comenta, la necesidad de la ingesta de licor, la imperiosa
dependencia de la cafeína, del tabaco,así como las horas de Tv estarían dando cuenta de que su esposo está sufriendo desniveles de ansiedad, los cuales por sí solo no está pudiendo controlar.
Además de ésto, es importante tener presente que a nivel de la vida afectiva de su esposo han ocurrido sucesos importantes que pueden estar en el origen o haber desencadenado algunos de éstos síntomas de ansiedad; en ese sentido, es clave la situación laboral del caballero, los accidentes que ha tenido con las consecuencias que ello ha dejad no solamente a nivel de su cuerpo, sino en su equilibrio emocional.
Por todo lo expuesto, el primer paso ud lo ha dado, y es buscar una orientación en este sitio.
Ahora bien, lo siguiente es que charle con su esposo, en buena forma, tratando de acercarse a él de un modo afectuoso, expresándole su inquietud por lo que a él le sucede así como su interés en ayudarle.
Ud como su esposa es una persona clave en la vida de él, y en este momento, su rol es fundamental.
De modo que exprésele su afecto y su disposición a ayudarle, y desde allí, propóngale acercarse a su médico de cabecera, para que él haga una revisión general de su estado físico, evaluando entre otros, su perfil tiroideo, su salud cardiovascular,los niveles de triglicéridos,diabetes y aún las condiciones de su aparato digestivo.
En caso de que el médico detecte alguna alteración a nivel orgánico, indicará los tratamientos pertinentes.
Asimismo el médico evaluará el estado de ansiedad de su esposo, revisando por ejemplo si además hay trastorno alimenticio, en la conducta del sueño, control de vida impulsiva, entre otros; y de considerarlo necesario, indicará un tratamiento con fármacos ansiolíticos-antidepresivos que permitan contribuir a controlar los niveles de ansiedad.
Luego, el siguiente paso será acercarse a una entrevista presencial con un psicólogo, puesto que, de acuerdo a su relato, su esposo necesitaría de un apoyo psicoterapéutico, pùes hay que ir abordando múltiples aspectos de la vida emocional de su esposo, tales como qué vivencias o secuelas han dejado los accidentes laborales que él tuvo, y aún cuántos aspectos personales de su propia personalidad han incidido en los accidentes que tuvo.
Sabido es que los accidentes muchas veces escapan a todo control humano, pero del mismo modo, es comprobado que hay aspectos personales que inducen o exponen a las personas a reiterados accidentes laborales.
Además de eso, sera necesario apuntalar a su esposo para que disminuyan esas conductas que pueden perturbale ahora, y que quizás él no puede controlar, tales como el consumo de licor, de tabaco, en fin, e ir ayudándolo desde el marco de la psicoterapia a que pueda empezar a hacer cambios en su rutina, para que logre un bienestar que ahora no tiene.
Todo ello será un proceso, pero es muy necesario y posible para su esposo.
Tal como le señalé anteriormente, su actitud de apoyo es clave para él en este momento; de modo que no se desanime, trate de favorecer el vínculo con él, salgan juntos, hagan ejercicio compartido, tomen tiempo para descansar ambos, quizás un fin de semana lejos de la rutina diaria, de las exigencias laborales, en fin.
Quizás su esposo no acepte de inmediato las sugerencias o peticiones que ud le plantee, me refiero a seguir buscando ayuda profesional, puesto que en ocasiones cuesta que la persona afectada reconozca su estado y que necesita ayuda; pero si ud permanece, respetándole, tratando de comrenderle y animándolo, es muy posible que logren dar esos pasos que le he comentado y su esposo mejore su calidad de vida personal e intrafamiliar.
Espero haber sido clara con ud.
Agradezco su valoración positiva, si la atención le es de ayuda, de modo que el sitio remunere mi trabajo.
Si tiene alguna duda o comentario, quedo a su disposición.
Muchas gracias XXXXX XXXXX confianza.
Reciba un saludo.