.
Hola y gracias XXXXX XXXXX nuestro servicio!
He leído atentamente su consulta y paso a contestarle con la información de la que dispongo.
Existe una condición que recibe el nombre de Deseo Sexual Inhibido o Hipoactivo que podría explicar la conducta sexual de su marido aunque también la ingesta de psicofármacos puede influir.
Mi primer recomendación sería que acudiera a su médico para realizarse un chequeo médico y para que se le revise la medicación. No tiene sentido tomar ese fármaco durante año sino más bien de una manera acotada en el tiempo.
Descartado un origen físico cabe plantearse un origen psicológico, más habitual en el Deseo Sexual Inhibido. De ser así, por supuesto que una terapia de pareja podría ser de gran ayuda por lo que mi consejo sería que no se saltara ese paso antes de tomar otras decisiones. Llegado el caso podrán encontrar direcciones fiables a través del
Colegio Oficial de Psicologos.Los factores que pueden estar detrás de un bajo deseo sexual por la pareja pueden ser múltiples y variados. Desde un cansancio fruto de la rutina hasta la forma de ver la sexualidad por parte de uno o ambos miembros de la pareja. Es estos casos, cuando la terapia de pareja está especialmente indicada.
Me gustaría añadir también que aunque ha demostrado preocupación al respecto por la situación, como así lo indica el hecho de que haya solicitado orientación profesional por este medio, debe comprender que es fundamentalmetne su marido quien debe tomar la iniciativa para mejorar las cosas.
No necesariamente un bajo deseo sexual quiere decir que la relación de pareja esté extinta. Es más, en muchas ocasiones, es al contrario. Ocuparse y solucionar un bajo deseo sexual puede significar una reactivación de la relación de pareja.
Espero haber sido útil. Sea tan amable de valorar la respuesta con el sistema de iconos y siga preguntando hasta su total satisfacción.
Reciba un cordial saludo.
.